A través de esta matriz se ilustran las diferentes clasificaciones tributarias frente al impuesto de renta que le pueden aplicar por el año gravable 2016 a las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas, ya sean residentes o no residentes.
A través de esta matriz se ilustran las diferentes clasificaciones tributarias frente al impuesto de renta que le pueden aplicar por el año gravable 2016 a las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas, ya sean residentes o no residentes.
Se destacan además, los criterios que se deben tener en cuenta para que puedan definir en cuál formulario (110, o 210, o 230, o 240) pueden y/o deben presentar su declaración de renta por el año gravable 2016.
Esta guía permitirá una correcta clasificación frente al impuesto de renta y complementario de acuerdo a lo indicado en los artículos 329 a 340 del ET (en las versiones que tuvieron hasta diciembre 31 de 2016 antes de ser modificados con la Ley 1819 de diciembre 29 de 2016). Igualmente se considera para esta clasificación lo establecido en los artículos 1 a 5, 7 y 8 del Decreto 3032 de diciembre de 2013 (recopilado entre los artículos 1.2.1.20.4 hasta 1.2.1.20.9 del DUT 1625 de 2016) y el artículo 1 del Decreto 1473 de agosto de 2014 (recopilado en el artículo 1.2.1.20.10 del DUT 1625 de 2016).