Actualícese.com

[Editorial] Cómo debe visualizarse el Contador Público del futuro

on razón de la celebración nacional del Día del Contador Público, nos paramos ante la realidad de nuestra Profesión y nos planteamos hacia el futuro mediato, haciendo un análisis de las amenazas y oportunidades que del medio, y las fortalezas y debilidades con las que contamos cada uno, para finalmente tener en claro lo realmente importante en este día: situarnos en el entorno adecuado y lograr posicionarnos en el futuro como los profesionales que buscamos ser.

Fecha de publicación: 29 de febrero de 2012
[Editorial] Cómo debe visualizarse el Contador Público del futuro
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

El Contador Público debe reconocer los diferenciadores en su gestión profesional

El título  responde a la realidad si quien  lee detenidamente estas letras, encuentra que en los artículos compartidos hay una serie de “diferenciadores” que deben ser analizados por el Contador Público para ser destacados en su carrera. Recordemos que si cultivamos ideas, entrenamos nuestra creatividad, imaginación y no subestimamos nuestro talento, podemos por nosotros mismos generar nuestras propias empresas.

Pensar como un Contador actualizado es muy diferente al Contador de la antigua usanza, y en esto están involucrados los estudiantes de Contaduría quienes ya poseen las herramientas y las tecnologías que facilitan el ser  distintos para buscar desarrollos que les permitirán percibir el mundo con una dimensión distinta.

Considero que hay futuro promisorio en nuestra actividad, pero tenemos qué salirnos del molde de nuestra profesión hecha con base en la praxis  en la cual nos hemos mantenido, dejando a un lado la visión humanística, social  e investigativa que debe predominar en nuestro diario trajinar para el desarrollo personal y de las  empresas.

Nuestra carrera debe avanzar para empezar a formar un Contador con una visión global que le facilite la observación al detalle y no a la inversa, como ha sido y sigue siendo actualmente.

 Depende entonces de la formación académica el que  tengamos unos Contadores Públicos con una mayor ética y un mayor predominio del querer ser los buscadores y detentadores de la  confianza pública, porque es ese público el que define nuestro reconocimiento en la sociedad.

Hay un reto ahora que es el de la   investigación e innovación para lo cual ya hay definidos importantes recursos y adicionalmente beneficios fiscales.  Apoyemos nuestras empresas para que haya una contribución de vuelta y estaremos seguros que vamos en la dirección correcta y enfocados como  profesionales reconocidos y de éxito.

Este último objetivo lo lograremos cuando definamos diferenciadores claros y un foco hacia el cual tienden los intereses particulares, de la familia, del país y del mundo.

José Hernando Zuluaga Marín
CEO actualicese.co

Descargalo aquí