Los Estándares Internacionales han sido incorporados a los marcos técnicos normativos contables en Colombia como normas de obligatorio cumplimiento. Dichos Estándares se encuentran recopilados en el Decreto único reglamentario 2420 de 2015 y sus posteriores actualizaciones.
Los Estándares Internacionales han sido incorporados a los marcos técnicos normativos contables en Colombia como normas de obligatorio cumplimiento. Dichos Estándares se encuentran recopilados en el Decreto único reglamentario 2420 de 2015 y sus posteriores actualizaciones.
La última actualización del Decreto único reglamentario 2420 de 2015 se dio mediante el Decreto 2483 de diciembre 28 de 2018, el cual simplificó, compiló y renovó los lineamientos técnicos aplicables a los preparadores de información de las entidades de los grupos 1 y 2.
De acuerdo con los plazos de implementación de dicho marco normativo contable, a la fecha actual todas las entidades, sean personas naturales o jurídicas, que presenten información financiera de manera obligatoria o voluntaria deberán hacerlo dando cumplimiento a las normas de contabilidad e información financiera contenidas en los decretos anteriormente mencionados.
Para evaluar si se han implementado adecuadamente los Estándares Internacionales se deben tener en cuenta, por ejemplo, las características de los estados financieros, las revelaciones clave, la información a revelar de manera general y las características formales de cada uno de los estados (su denominación y elementos), entre otros aspectos de alta importancia.