A continuación publicamos las inquietudes en Estándares Internacionales resueltas por Juan David Maya, consultor de Estándares Internacionales.
A continuación publicamos las inquietudes en Estándares Internacionales resueltas por Juan David Maya, consultor de Estándares Internacionales.
Características cualitativas de la información financiera bajo Estándares internacionales en Pymes
Partidas corrientes y no corrientes bajo los Estándares Internacionales
Información a presentar en el Estado de flujos de efectivo
Presentación de notas en los Estados financieros de forma sistemática o voluntaria
Reconocimiento en el ESFA de pérdidas fiscales
Diferencia entre el valor razonable y el valor neto de realización
Métodos permitidos en la medición de inventarios en Pymes
Reconocimiento de las propiedades utilizadas a través de la figura de arrendamiento financiero
Procedimiento para realizar el cálculo del impuesto diferido
Frecuencia de presentación de Estados financieros bajo los nuevos Estándares Internacionales