Con la celebración de los 20 años de la Contaduría General de la Nación llegan retos y desafíos por cumplir para la entidad. A continuación describimos algunos que buscan ser cumplidos de la mano del manejo eficiente de los recursos públicos.
Con la celebración de los 20 años de la Contaduría General de la Nación llegan retos y desafíos por cumplir para la entidad. A continuación describimos algunos que buscan ser cumplidos de la mano del manejo eficiente de los recursos públicos.
La Contaduría General de la Nación –CGN– tiene una serie de desafíos que se traducirán en más y mejor información para administrar racional y eficientemente los recursos públicos, algunos de los cuales se pueden describir de la siguiente forma:
Es indudable que la aparición de la Contaduría General de la Nación y todos los desarrollos realizados por esta en los aproximadamente 17 años de vida jurídica, representan un aporte notable a la profesión y la disciplina contable, y especialmente a la contabilidad pública, al desarrollo económico y social del país y más concretamente al sector público, quien ha tenido la posibilidad de hacer uso de tan poderoso instrumento de medición a efectos de soportar las decisiones que conducen a materializar los fines del Estado colombiano.
Es apenas obvio que se pretenda soportar en la contabilidad las decisiones que comprometen la continuidad de los entes públicos, pues es la información contable el termómetro capaz de medir la temperatura financiera de las entidades.