El sistema de control de calidad de la firma de auditoría requiere un seguimiento efectivo; este debe incluir verificaciones del cumplimiento de las políticas que incluyan las consecuencias del incumplimiento, la omisión, la falta de diligencia y atención, el abuso y la elusión, así como los procedimientos correctivos.
El sistema de control de calidad de la firma de auditoría requiere un seguimiento efectivo; este debe incluir verificaciones del cumplimiento de las políticas que incluyan las consecuencias del incumplimiento, la omisión, la falta de diligencia y atención, el abuso y la elusión, así como los procedimientos correctivos. Las medidas correctivas a menudo se determinan y administran mejor a través de un proceso de consulta. Se sugiere que este proceso incluya la documentación oportuna por parte de la persona encargada de los recursos humanos de la firma de auditoría.
Las políticas de la firma de auditoría solamente pueden señalar principios y protocolos generales que ayuden en el proceso relativo a asuntos disciplinarios importantes. Por tanto, se sugiere que el proceso para tratar asuntos disciplinarios sea objetivo, concienzudo, libre de prejuicios y razonable para buscar y facilitar una solución oportuna del asunto.
No podrán tolerarse las infracciones graves, intencionadas y repetidas, o hacer caso omiso de las políticas de la firma de auditoría y de las reglas profesionales. Deben tomarse medidas adecuadas para corregir el comportamiento de los socios y empleados o, en su caso, para terminar la relación de la persona con la firma de auditoría.
Las medidas correctivas que se tomen dependerán de las circunstancias y pueden incluir acciones como las siguientes:
Sobre esa base, se pueden adoptar medidas como las siguientes:
Elaborado por:
Vladimir Martínez