Ciudadanos residentes podrán pagar impuestos de renta para personas naturales, sociedades y actividades productivas, cuando se trata de inmuebles y utilidades empresariales, solo al país de residencia.
Ciudadanos residentes podrán pagar impuestos de renta para personas naturales, sociedades y actividades productivas, cuando se trata de inmuebles y utilidades empresariales, solo al país de residencia.
Luego de casi dos años de haber presentado el proyecto de ley en el Congreso para eliminar la doble tributación entre Colombia e Italia, fue sancionado por el presidente de la república, Iván Duque, el convenio entre Colombia e Italia que le permitirá a los ciudadanos residentes, pagar impuestos de renta para personas naturales, sociedades y actividades productivas, cuando se trata de inmuebles y utilidades empresariales, solo al país de residencia.
Con esta ley, una persona italiana que esté en Colombia y tenga por ejemplo una casa, solo le va a pagar impuestos al Estado en el que tiene dicho bien. Lo mismo ocurre en caso de los colombianos en Italia.
El convenio también especifica que se adelantará un plan de intercambio de información para que los colombianos que tienen bienes en Italia y no los han reportado a la Dian, paguen los impuestos correspondientes. Sin embargo, la Ley 2004 advierte que, si un Estado recauda tarifas tributarias inferiores a lo pactado, se informará al otro Estado, para renegociar el convenio.