Conversamos con Marcela Zapata de Hays Colombia, con respecto al reto laboral que representa la convergencia a estándares internacionales en Colombia; este fue su punto de vista.
Conversamos con Marcela Zapata de Hays Colombia, con respecto al reto laboral que representa la convergencia a estándares internacionales en Colombia; este fue su punto de vista.
Para Marcela Zapata, quien se desempeña al interior de Hays Colombia como líder del equipo para selección de cargos especializados en Finanzas, Legal y Recursos Humanos para todas las industrias, la profesión contable enfrenta hoy uno de sus mayores retos y posibilidades de mejoramiento laboral; es urgente que los contadores se capaciten en los nuevos estándares y en el adecuado manejo del inglés, para seguir ascendiendo en su proyección profesional. Estas fueron sus respuestas:
Es un mercado muy movido, las compañías locales y multinacionales se encuentran en la búsqueda activa de contadores, con experiencia en implementación de NIIF, ya que el modelo de reporte local cambió.
Los contadores públicos en Colombia están comenzando a capacitarse en la normatividad de reporte bajo IFRS, ya que hasta ahora comienza a ser obligatorio en el país. Esta preparación ha sido a nivel académico con especializaciones o diplomados que se ofrecen recientemente en el mercado. Sin embargo, la experiencia la han obtenido sobre la marcha, realizando la implementación en las compañías.
Le diría que definitivamente tiene que capacitarse en el tema para poder trabajar en Colombia o en cualquier parte del mundo, si quiere ejercer en las áreas de contabilidad, reporte o impuestos.
Le diría que definitivamente es una oportunidad para capacitarse, así como continúa siendo el reto de aprender inglés en estos perfiles.
Debido a la demanda del mercado, la experiencia reportando o realizando implementaciones bajo normas IFRS, hoy garantiza un incremento representativo en los salarios de los contadores, debido a la escasez de talento con conocimiento en el tema.
Todavía tenemos oportunidades de mejora en este aspecto, las universidades en Colombia no están graduando los contadores con el nivel de inglés requerido por el mercado laboral, y hasta ahora están incluyendo en sus programas los reportes bajo estándares internacionales.
Sí, tener experiencia en IFRS abre las posibilidades de trabajar fuera de Colombia porque estos estándares de reportes son internacionales y se aplican en diferentes países.
De hecho en este momento algunos países de Latinoamérica se encuentran migrando también a este modelo de reporte y están necesitando contadores con experiencia en implementación de NIIF.