Cuando la moneda funcional de una empresa es de una economía hiperinflacionaria y se requiera reexpresar los informes a otra moneda de presentación, los resultados y la situación financiera se convertirán siguiendo las indicaciones de la NIC 21:
Cuando la moneda funcional de una empresa es de una economía hiperinflacionaria y se requiera reexpresar los informes a otra moneda de presentación, los resultados y la situación financiera se convertirán siguiendo las indicaciones de la NIC 21:
Estado Financiero |
Conversión |
Activos, pasivos, patrimonio, gastos e ingresos incluyendo cifras comparativas. | A la tasa de cambio correspondiente a la fecha de cierre del estado de situación financiera más reciente. |
Dada la volatilidad que puede generarse por la inestabilidad de un mercado en economía hiperinflacionaria, la NIC 21 señala que antes de aplicar el método indicado en el anterior Cuadro, la empresa deberá reexpresar sus estados financieros de acuerdo con la NIC 29; y cuando la economía de dicha moneda en cuestión deje de ser hiperinflacionaria, se podrá dejar de reexpresar cifras según la NIC 29 y se tomarán los valores calculados hasta el momento, para usarlos como costos históricos que se convertirán a la moneda de presentación.
Sin embargo, esta metodología de conversión, no será aplicable si los importes financieros han sido convertidos a la moneda de una economía no hiperinflacionaria, pues en ese caso las cifras comparativas serán las que fueron presentadas como importes corrientes del año en cuestión, dentro de los estados financieros del período siguiente; dicho de otra forma, los valores convertidos a la moneda de una economía no hiperinflacionaria no se tienen que ajustar por las variaciones posteriores que se hayan producido en el nivel de precios o en las tasas de cambio.