CTCP: actualización de Estándares Internacionales, emisión de orientaciones y respuesta a consultas
La comunidad contable debe conocer las tareas que llevará a cabo el Consejo Técnico de la Contaduría Pública en los próximos cuatro años, entre ellas, realizar discusiones para recibir comentarios de preparadores y usuarios de la información sobre las nuevas normas expedidas por el IASB y la IFAC.
Fecha de publicación:
16 de enero de 2019
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.
La comunidad contable debe conocer las tareas que llevará a cabo el Consejo Técnico de la Contaduría Pública en los próximos cuatro años, entre ellas, realizar discusiones para recibir comentarios de preparadores y usuarios de la información sobre las nuevas normas expedidas por el IASB y la IFAC.
“Tomar como referencia para sus propuestas los Estándares Internacionales, y comunicar a los ministerios si estos lineamientos son convenientes para aplicarlos en nuestro país”Tweet This
A continuación, citamos algunas actividades que realizará el Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP– para el próximo cuatrienio. Cabe resaltar que Wilmar Franco Franco continúa siendo su presidente, y como consejeros: Luis Henry Moya Moreno, Leonardo Varón García y Gabriel Gaitán León. Para este año, los colaboradores de la entidad pasan a ser cinco en vez de siete.
Responsabilidades
Enviar su programa de trabajo al menos una vez cada seis meses.
Asegurarse de que las propuestas que realice estén sujetas a las mejores prácticas internacionales y atender la comparación del costo de oportunidad que tienen esta en caso de ser aplicadas en Colombia.
Tomar como referencia para sus propuestas los Estándares Internacionales, y comunicar a los ministerios si estos lineamientos son convenientes para aplicarlos en nuestro país.
Atender las características, tamaño y organización jurídica de cada grupo al sugerir la aplicación de una norma.
Estimular la participación de expertos y de la comunidad contable en actividades para el desarrollo y divulgación de los marcos técnicos aplicables.
Tener en cuenta las recomendaciones de la Dian.
Participar de los procesos de elaboración de normas adelantados por el IASB o la IFAC.
Actualización de las Normas de Información Financiera y Aseguramiento
Realizar actividades de discusión pública para recibir comentarios de preparadores y usuarios de la información sobre la pertinencia de las nuevas normas expedidas o enmiendas realizadas por el IASB y la IFAC. Al respecto, el CTCP debe:
Analizar y discutir los comentarios de las nuevas normas del Estándar para Pymes, Estándar Pleno y Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento de la Información.
Obtener apoyo técnico de los comités técnicos ad honorem y de los comités de expertos.
Participar en la preparación y estructuración de proyectos de norma relacionados con directrices para la emisión de información financiera en las Esal, actualización del Código de Ética, control interno y alineación de los requerimientos de las leyes comerciales y los marcos técnicos normativos de información financiera y de aseguramiento, que contenga las diferencias entre estas normas.
Emisión de orientaciones técnicas y respuesta a consultas
El CTCP debe dar respuesta a las peticiones originadas por los profesionales contables y el público en general. Para cumplir este objetivo la entidad deberá:
Dar respuesta a las inquietudes recibidas a través de conceptos y establecer una codificación y un resumen de las consultas que se han hecho hasta el 1 de septiembre de 2018.
Realizar una investigación que dé lugar a un proyecto en el que se puedan establecer ajustes al marco normativo de las entidades de grupo 3.