La Fundación IASC – IASCF fue creada en 24 de mayo del 2000, bajo la aprobación de los miembros del Comité Internacional de Normas de Contabilidad – IASC. La Fundación es la entidad jurídica que supervisa a la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad – IASB (organismo que reemplazo a partir del año 2001 el IASC).
Fecha de publicación:
8 de agosto de 2014
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.
La Fundación IASC – IASCF fue creada en 24 de mayo del 2000, bajo la aprobación de los miembros del Comité Internacional de Normas de Contabilidad – IASC. La Fundación es la entidad jurídica que supervisa a la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad – IASB (organismo que reemplazo a partir del año 2001 el IASC).
Las responsabilidades de la Fundación IASC son:
Desarrollar un conjunto estándar de normas contables aplicables que forma global, que permitan la presentación información de alta calidad, comparable, comprensible y transparente en los Estados Financieros, con el fin de ayudar a los usuarios de la misma a tomar decisiones.
Promover el uso y la aplicación de las normas.
Velar porque las normas desarrolladas por la entidad, cubra las necesidades de las entidades medianas y pequeñas de las economías emergentes.
Conducir a la convergencia entre las Normas Contables Nacionales y las Normas Internacionales de Contabilidad y las Normas Internacionales de Información Financiera.
La Fundación IASC se encuentra actualmente bajo la dirección de veintidós (22) administradores, quienes deberán encargarse de:
Velar por el establecimiento y el mantenimiento de acuerdos financieros apropiados.
Determinar la entidad legal bajo cual cual operará la Fundación IASC, siempre que tal entidad sea una fundación u otro tipo de persona jurídica en donde la responsabilidad de sus miembros se encuentre limitada.
Investigar la posibilidad de obtener la condición de entidad benéfica o de un estatus similar para la Fundación, en aquellos países en los que tal dicha imagen ayude en la captación de fondos.
Hacer la publicación de un informe anual que contenga una descripción de las actividades desarrolladas por la Fundación IASC, incluyendo en el los estados financieros auditados y las prioridades para el año siguiente.
Nombrar a los miembros del IASB y establecer las condiciones de su contratación.
Nombrar a los miembros que conformarán del Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información Financiera y del Consejo Asesor de Normas.
Aprobar anualmente el presupuesto de la Fundación IASC.
Establecer y en los casos que sea necesario, modificar los procedimientos de operación, los acuerdos consultivos y los debidos procesos de la IASB, del Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera y del Consejo Asesor de Normas. También deberán velar por el cumplimiento de los mismos.
Fomentar el desarrollo de programas que se encuentren en concordancia con los objetivos de la Fundación IASC.