Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿En el reporte de información financiera según los nuevos marcos contables, cuándo se considera que la información se encuentra dotada de materialidad?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿En el reporte de información financiera según los nuevos marcos contables, cuándo se considera que la información se encuentra dotada de materialidad?
Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, menciona que, dentro de las características cualitativas que conllevan a que la información financiera sea fiable, útil y relevante, se encuentra la materialidad o la importancia relativa; disposiciones que pueden ser estudiadas en el párrafo 2.4 y siguientes de la Norma para Pymes.
Se entiende que el reconocimiento de una transacción guarda alto grado de materialidad cuando no desconocimiento altera de manera excesiva los reportes financieros de una entidad; situación que, finalmente, puede afectar a los principales usuarios de la información financiera, es decir: los proveedores, acreedores y accionistas.