El superintendente Francisco Reyes Villamizar explica que en 2016 la Delegatura de Procedimientos Mercantiles recibió 411 demandas, un crecimiento del 31% frente a las 313 acogidas en 2015. Entre los pleitos atendidos se encuentran los conflictos entre socios y la impugnación de decisiones sociales.
Así mismo, el superintendente señaló «Incluso, la celeridad de la Delegatura en estos trámites supera el promedio registrado en Estados Unidos donde un proceso de similares características puede tardar en promedio 370 días».
La Delegatura de Procedimientos Mercantiles es el primer juzgado de América Latina que se especializa en resolver disputas relacionadas con las sociedades. Tiene la facultad de decidir como juez en temas relacionados con la compraventa de acciones, los acuerdos de accionistas, la responsabilidad de gerentes o presidentes de compañías. Además, puede dirimir una gran variedad de disputas entre los empresarios del país.
En cuanto a los temas claves para la entidad durante 2017, Reyes Villamizar afirma que existen numerosos retos en materia de derecho societario dentro de la política pública: «Ahí estamos trabajando, en proyectos tanto de reglamentación como de ley. Vamos a acompañar al senador Antonio Navarro Wolff en el proyecto de ley de libranzas, el cual ya pasó el primer debate en Comisión Tercera y plenaria del Senado».
Vale mencionar que, según lo establece la reforma más importante propuesta por dicha ley, la compra-venta de libranzas extrabancarias, la cual no se desarrolla a través de instituciones financieras como bancos y otros entes vigilados por la Superintendencia Financiera sino mediante cooperativas y sociedades, solo podrá realizarse desde una fiducia o un fondo de inversión colectiva, vigilados de manera permanente por dicha entidad.
Según explica el superintendente de Sociedades, «Actualmente, hay un decreto que expidió el Gobierno el año pasado, en el que establece la vigilancia de la Supersociedades, pero no de la Superfinanciera. Lo que quiere decir que se pierden las facultades para comerciar con estos papeles».