Definición del desdoblamiento arancelario Se trata de modificar la nomenclatura arancelaria a 10 dígitos, cuya finalidad es lograr la identificación del producto más claramente en una partida diferente, y evitar ubicarlo dentro de una clasificación que involucre productos equivalentes. ¿Quién lo autoriza? Se debe presentar la solicitud al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entidad […]
Se trata de modificar la nomenclatura arancelaria a 10 dígitos, cuya finalidad es lograr la identificación del producto más claramente en una partida diferente, y evitar ubicarlo dentro de una clasificación que involucre productos equivalentes.
Se debe presentar la solicitud al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entidad encargada de enviar la solicitud al comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, para que este genere respuesta positiva o negativa. Se realiza un proceso similar al diferimiento arancelario. Es importante contar con la seguridad de que el producto tiene características diferenciadoras que justifiquen desdoblar el arancel.
Si todo lo anterior es cumplido: