Actualícese.com

Dian asegura que cobro de IVA a Uber no implica legalidad del servicio

A partir del próximo 1 de julio, la Dian empezará a cobrar IVA a servicios ofrecidos por plataformas tecnológicas.

Fecha de publicación: 7 de junio de 2018
Dian asegura que cobro de IVA a Uber no implica legalidad del servicio
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

A partir del próximo 1 de julio, la Dian empezará a cobrar IVA a servicios ofrecidos por plataformas tecnológicas.

El director de la Dian, Santiago Rojas, aseguró que el IVA que se cobrará a servicios ofrecidos por plataformas digitales será diferenciado, teniendo en cuenta las distintas comisiones que se cobra por servicios como video, música y transporte, entre otras. “Es muy particular cada caso, dependiendo cómo se haga el negocio de operación”, declaró.

Sobre el cobro de IVA en aplicaciones de servicios de transporte, Rojas dijo que no se hará sobre el total de la tarifa de las carreras, sino sobre el valor de la comisión. “El IVA es solo por la comisión que cobra esa plataforma”, subrayó Rojas.

“Por ejemplo, en una carrera de $20.000, normalmente $16.000 se los dan al conductor que hace el transporte público, eso no tiene IVA. Pero si cobran $4.000 como comisión, esa comisión sí tiene IVA”, añadió. Frente al debate sobre la irregularidad de este tipo de plataformas, el funcionario enfatizó  que “el pago de impuestos no legaliza una actividad económica”.