Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué ejemplos se pueden dar de “activos intangibles no identificables”?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué ejemplos se pueden dar de “activos intangibles no identificables”?
Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera menciona que, para dar respuesta a la consulta se debe estudiar la sección 18 del Estándar Internacional para Pymes, que hace referencia al reconocimiento y la medición de los activos intangibles.
Ahora bien, de acuerdo con la citada normatividad, se debe tener claro que los activos intangibles deben cumplir tres características para poder ser incluidos en los estados financieros: ser identificables, de carácter no monetario y sin apariencia física.