El auditor debe conocer las actividades de control del ente que sean relevantes para evaluar los riesgos de incorrección material, así como la forma en que la entidad hace seguimiento al control interno relacionado con la información financiera.
El auditor debe conocer las actividades de control del ente que sean relevantes para evaluar los riesgos de incorrección material, así como la forma en que la entidad hace seguimiento al control interno relacionado con la información financiera.
En este aspecto el auditor debe tener conocimiento sobre:
El auditor también obtendrá conocimiento “del modo en que la entidad comunica las funciones y responsabilidades relativas a la información financiera y las cuestiones significativas relacionadas con dicha información financiera”.
El auditor debe conocer las actividades de control del ente que sean relevantes para evaluar los riesgos de incorrección material en las afirmaciones de los estados financieros y diseñar, en consecuencia, procedimientos de auditoría adecuados para los riesgos valorados. Sin embargo, esto no significa que necesite conocer todas las actividades de control.
El auditor debe estar al tanto de la forma en que la entidad hace seguimiento al control interno relacionado con la información financiera y a las medidas para corregir las deficiencias que puedan presentarse en este. Si la empresa cuenta con auditoría interna, el auditor deberá enterarse de las responsabilidades de esta, del modo en que se integra en la estructura organizativa de la entidad y las actividades que tal proceso suele realizar.
Estas labores cubren los estados financieros y las afirmaciones sobre transacciones, saldos contables e información a revelar. Para ello el auditor tendrá que: