El documento de orientación técnica 014 aclara algunos aspectos relevantes sobre las características y el manejo contable de la información financiera de las entidades sin ánimo de lucro –ESAL–, como apoyo para el ejercicio de contadores y revisores fiscales.
El documento de orientación técnica 014 aclara algunos aspectos relevantes sobre las características y el manejo contable de la información financiera de las entidades sin ánimo de lucro –ESAL–, como apoyo para el ejercicio de contadores y revisores fiscales.
Las entidades sin ánimo de lucro –ESAL– son personas jurídicas que surgen de la organización de personas (naturales o jurídicas) que buscan realizar actividades en beneficio de asociados, terceras personas o la comunidad general. Su principal característica es que su objeto no es el reparto de utilidades entre sus miembros.
De acuerdo con el documento de orientación técnica 014, el Sistema de Cuentas Nacionales –SCN–, auspiciado por la ONU, clasifica las entidades económicas en:
Pese a que en Colombia no existe una clasificación exacta para las ESAL en el ámbito comercial, de acuerdo con el CTCP, en esta categoría se encuentran:
De acuerdo con la opinión del contador público y consejero del CTCP, Gabriel Gaitán, como contadores debemos pensar que, si una ESAL no busca emitir información con fines de perseguir un ánimo de lucro, ¿cuál sería entonces la justificación para formular un estado de resultados en este tipo de entidades?, ¿cuáles estados financieros debe emitir una ESAL? Pues bien, entre los estados financieros a emitir por una ESAL se encuentran los siguientes:
***
Si desea continuar su formación en este tema, puede acceder a la conferencia completa Orientación técnica #14: pronunciamiento sobre ESAL en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–.
***