La elaboración de los estados financieros debe ceñirse al cumplimiento de los marcos técnicos normativos establecidos en el DUR 2420 de 2015, sus respectivos anexos y modificatorias, siendo la más reciente la efectuada mediante el Decreto 2483 de diciembre de 2018.
La elaboración de los estados financieros debe ceñirse al cumplimiento de los marcos técnicos normativos establecidos en el DUR 2420 de 2015, sus respectivos anexos y modificatorias, siendo la más reciente la efectuada mediante el Decreto 2483 de diciembre de 2018.
Los estados financieros son de suma importancia debido a que suministran información útil para la toma de decisiones por parte de cada uno de los usuarios de esta.
En ese sentido, es importante precisar que la sección 3 del Estándar para Pymes establece cada uno de los lineamientos que deben ser atendidos al momento de preparar la información expuesta en cada uno de los estados financieros de propósito general.
Con relación a las pymes, las normas técnicas establecen como conjunto completo de estados financieros a aquellos que integran el estado de situación financiera, estado de resultado del período y de otro resultado integral, estado de cambios en el patrimonio, estado de flujos de efectivo, y las notas correspondientes, en las cuales se especifican las políticas contables significativas sobre las cuales han sido preparados dichos informes; además de otra información necesaria para entender de manera precisa las transacciones de la entidad.