Una vez finalizado el período contable, se debe proceder a realizar el proceso de cierre cumpliendo con el principio de oportunidad expuesto en los Estándares Internacionales. Lo anterior implica la revisión de cada una de las partidas que harán parte del conjunto de estados financieros.
Una vez finalizado el período contable, se debe proceder a realizar el proceso de cierre cumpliendo con el principio de oportunidad expuesto en los Estándares Internacionales. Lo anterior implica la revisión de cada una de las partidas que harán parte del conjunto de estados financieros.
La elaboración y presentación de los estados financieros está sujeta al cumplimiento de los lineamientos señalados en el marco conceptual abordado por la NIC 1 y la sección 3 del Estándar para Pymes. En ese sentido, algunos requerimientos relacionados con las características de la información a presentar en los estados financieros de propósito general son:
Materialidad: relacionada con la evaluación de la capacidad que tiene la información individual o en conjunto para influir en la toma de decisiones.
Hipótesis de negocio en marcha: hace referencia a la determinación de la capacidad que tiene la entidad para continuar con su funcionamiento.
Comparabilidad: hace alusión a la presentación como mínimo de la información del período actual y del anterior.
Uniformidad: La estructura y clasificación de las partidas de los estados financieros debe ser homogénea de período a período.
Frecuencia de la información: La presentación de los estados financieros debe ser al menos de forma anual.