Elementos de protección personal diferentes a dotación
Los elementos de protección personal –EPP– tienen como objetivo brindar protección al trabajador con respecto a los riesgos a que está expuesto durante la realización de sus labores, a fin de aumentar la seguridad y prevenir que al momento de un accidente las lesiones no sean tan graves.
Fecha de publicación:
24 de agosto de 2015
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.
Los elementos de protección personal –EPP– tienen como objetivo brindar protección al trabajador con respecto a los riesgos a que está expuesto durante la realización de sus labores, a fin de aumentar la seguridad y prevenir que al momento de un accidente las lesiones no sean tan graves.
Es obligación de los empleadores el suministro; y es diferente del calzado y vestido de labor, denominado dotación, que establece el Código Sustantivo del Trabajo –CST–, en sus artículos 230,232, 233 y 234.
La dependencia encargada de salud ocupacional de las empresas son las responsables de ejecutar la entrega de los elementos de protección personal –EPP– a los trabajadores, puesto que son ellos los que tienen la información y el conocimiento necesario para determinar los elementos que se requieren en concordancia con el tipo de actividad, las condiciones de conservación y limpieza, y las formas óptimas de uso.
Los EPP más utilizados son:
Gorro o cofia: utilizada en actividades que requieren cubrir el cabello con el fin de protegerlo de humedad y bacterias.
Casco de seguridad: utilizados cuando haya exposición a caídas de objetos y riesgos eléctricos.
Careta de seguridad: cuando se realicen trabajos con pulidoras, químicos y sierras circulares, pues permiten el cubrimiento total de la cara.
Caretas o gafas para soldadura con filtro ocular: proporcionan protección a la humedad, impactos de soldadura, radiación óptica nociva y demás riesgos ligados al proceso de soldadura o actividades similares.
Gafas de seguridad: evita la proyección de partículas sólidas o líquidas a los ojos, en oficios como carpintería o talla de madera.
Monogafas de seguridad: utilizarla cuando haya exposición a salpicaduras, gases, humos o vapores.
Respiradores autocontenidos: protege ante derrame de químicos o limpieza de tanques, en donde haya escasez de oxígeno.
Mascarilla desechable: es usada para proteger de partículas de cemento o las derivadas del pulido de elementos.
Respirador con material filtrante y cartuchos: se emplea cuando el lugar de trabajo tenga presencia de gases, neblina, vapores y humo. Se deben cambiar periódicamente los filtros.
Para la protección de los oídos se utilizan elementos cuando los niveles de ruido excedan los 80 decibeles.
Tipo orejeras: cubren la totalidad de la oreja, están rellenos de material poroso que impide el paso del ruido.
Protectores auditivos anatómicos: elaborados en silicona o instamolld sobre la medida del oído de cada persona.
Protectores auditivos premoldeados: ofrecen altos niveles de protección y están diseñados para adaptarse al conducto auditivo.
Guantes para manejo de sustancias químicas: protege las manos en la manipulación y preparaciones de sustancias químicas, corrosivas, solventes y aceites.
Guantes dieléctricos: se utilizan para realizar labores de manipulación de líneas energizadas de baja y media tensión.
Guantes de material de aluminio: deben ser empleados en labores de manejo de recipientes que contengan sustancias calientes.
Guantes desechables: utilizados en diferentes actividades en donde los niveles de exposición no son altos ni con sustancias peligrosas.
Botas con puntera de acero: brinda protección a la parte anterior del pie en caso de golpes o caída de objetos; de gran utilidad en labores de movimiento de cargas y manejo de elementos corto punzantes.
Botas dieléctricas: elaboradas en cuero y ofrecen un alto nivel de protección contra descargas eléctricas.
Botas plásticas: utilizadas para labores a la intemperie, manejo de químicos y lugares muy húmedos.
Zapatos antideslizantes: diseñados con suelas que evitan deslizamientos en pisos lisos, húmedos y en declive.