Actualícese.com

En conflictos societarios, Constitución da poderes de juez a autoridades administrativas

La Supersociedades puede resolver disputas entre socios. También, se puede utilizar un Tribunal de Arbitramento si así quedó pactado en las S.A.S.

Fecha de publicación: 6 de marzo de 2014
En conflictos societarios, Constitución da poderes de juez a autoridades administrativas
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La Supersociedades puede resolver disputas entre socios. También, se puede utilizar un Tribunal de Arbitramento si así quedó pactado en las S.A.S.

Expliquemos el siguiente caso. Soy socio de una empresa que se vendió y por el saldo a cancelar el comprador hizo un pagaré a nombre del representante legal que también es socio. Quiero figurar como beneficiario en ese pagaré, proporcionalmente a mi participación en la sociedad, pero el representante legal se opone. ¿Qué procedimiento debo utilizar para hacer valer mis derechos?

En este caso hay dos socios y venden la empresa a crédito, fiada, y el comprador garantiza dicha obligación con un pagaré. Resulta que en el espacio del acreedor queda el nombre de uno de los dos accionistas nada más que a la vez es el representante legal.

¿Qué pasa con el otro? Tiene también un derecho, pero no está en calidad de acreedor que el día de mañana le haga valer su derecho frente a la venta.

¿Qué se puede hacer en este caso? Hay varias opciones. Primero, esperar cuando el comprador pague, y el accionista cuando reciba el dinero, tendrá que repartirla a los accionistas existentes.

Otra opción, si usted considera que se puede presentar un conflicto, puede llevarlo ante un Tribunal de Arbitramento si quedó pactado, en estatutos en caso de las S.A.S., o si hay conflicto societario también se puede acudir a instancias jurisdiccionales, la Superintendencia de Sociedades.

En conflictos societarios, la Constitución da poderes jurisdiccionales, de juez, a autoridades administrativas. En este caso la Supersociedades puede resolver conflictos entre socios.

Material Relacionado