Actualícese.com

Contadores Públicos mujeres le siguen ganando a los hombres en número de matrículas

No consideramos ser redundantes al reconocer nuestro foco en los Contadores Públicos, siendo necesario saber cuántos son y por ello organizamos la siguiente información estadística gráfica, incluyendo una mención especial de los Contadores Públicos del género femenino que ha venido creciendo, en alto grado, a partir del año 2000 cuando iniciamos nuestro servicio.

Fecha de publicación: 26 de julio de 2012
Contadores Públicos mujeres le siguen ganando a los hombres en número de matrículas
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

En este análisis es importante determinar qué motiva a la mujer para estudiar Contaduría Pública

En primera instancia se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • La carrera no tiene un alto nivel de exigencia en las matemáticas.
  • Es una profesión en que predomina la práctica.
  • Los avances tecnológicos facilitan el trabajo, pues apuntan a la innovación tecnológica.
  • Sienten que actúan como emprendedoras.
  • Manejan el computador con solvencia como herramiemta básica.
  • Internet y redes sociales facilitan su trabajo desde el hogar.
  • Al trabajar desde el hogar se les facilita el cuidado de los hijos.
  • Al trabajar desde su casa sigue sintiéndose la responsable del hogar.
  • Pueden planear sus horas de trabajo sin que interfiera otras actividades.
  • Tienen menos restricciones que cuando son empleadas.
  • Determinan acciones personales para lograr su estabilidad en los ingresos.

Por qué las mujeres buscan estudiar la carrera de Contaduría Pública

A la mujer la motiva:

  • El poder atender al esposo.
  • Puede trabajar en línea.
  • Da apoyo económico al sostenimiento del hogar.
  • Encuentra más cómodo su trabajo.
  • Se realiza como profesional.

Conclusiones finales

Hay mejoras para la Contaduría Pública con el crecimiento del número de mujeres ejerciendo la profesión en conceptos como:

  • Ética.
  • Disminución de la evasión.
  • Cambios en las costumbres en los departamentos contables de las empresas o áreas que ellas dirigen.
  • Son influyentes.
  • Mayor eficiencia.
  • Sus condiciones humanas apuntan a la conciliación, a la eficiencia.