A través de una exposición magistral y del estudio de casos el Dr. Juan David Maya continúa abordando aspectos generales sobre la elaboración de estados financieros comparativos bajo el Estándar Internacional.
A través de una exposición magistral y del estudio de casos el Dr. Juan David Maya continúa abordando aspectos generales sobre la elaboración de estados financieros comparativos bajo el Estándar Internacional.
Como es conocido, con la expedición de la Ley 1314 de 2009 inició el proceso de convergencia a Estándares Internacionales de Información Financiera. Anteriormente hemos señalado que aun encontrándonos en el período de aplicación plena, resulta pertinente abordar estos aspectos generales, dado que ello posibilitará una aplicación, con completa propiedad, del Estándar.
Por tanto, en esta conferencia el Dr. Juan David Maya continúa analizando algunos elementos básicos sobre los estados financieros bajo el Estándar Internacional. Se abordarán las siguientes temáticas:
Se inicia con el concepto de negocio en marcha, resaltando este aspecto como un elemento fundamental para la elaboración de los estados financieros; allí la gerencia de la entidad evaluará su estado en cuanto a la continuación del negocio. Este concepto será ilustrado a través de ejemplos explicativos.
Los demás conceptos se abordarán a través de la misma metodología, se clarificarán cuestiones como la uniformidad en la presentación, las políticas contables y los errores de los estados financieros.
Al final de esta conferencia el Dr. Maya se ocupa, con suficiente claridad, del tema de la materialidad y la influencia en la toma de decisiones que se han de tener en cuenta al analizar este tema.
Si desea continuar su formación en este tema puede adquirir nuestro seminario “Preparación y presentación de estados financieros comparativos bajo Estándar Internacional para Pymes período 2015-2016”