No más filas para los ‘no bancarizados’. Recuerde que ya se puede obtener el certificado de tradición de un inmueble en línea, sin necesidad de tener cuenta bancaria o acuerdos con la Superintendencia de Notariado y Registro, pues comprando un Pin en un punto de lotería electrónica en cualquier parte de Colombia, puede hacer el debido diligenciamiento.
No más filas para los ‘no bancarizados’. Recuerde que ya se puede obtener el certificado de tradición de un inmueble en línea, sin necesidad de tener cuenta bancaria o acuerdos con la Superintendencia de Notariado y Registro, pues comprando un Pin en un punto de lotería electrónica en cualquier parte de Colombia, puede hacer el debido diligenciamiento.
Los colombianos pueden evitar perder tiempo y dinero haciendo largas filas en la oficinas de instrumentos públicos para conseguir los certificados de libertad y tradición de sus inmuebles, gracias a que la Superintendencia de Notariado y Registro tiene habilitada la expedición de estos por medios electrónicos, el cual facilitaba la obtención del certificado, ya que con solo ingresar a la Superintendencia y diligenciar un formato.
Esta expedición electrónica solo lo podían realizar las personas que tuvieran una cuenta bancaria con una clave electrónica, pues este era el único mecanismo para cancelar el valor de la expedición del certificado de tradición.
Hoy, los usuarios no bancarizados podrán acceder a este servicio en línea, pues esta superintendencia en unión con Colpatria creó un Pin de recaudo, una opción para pagar el valor del certificado de tradición por medio de cualquier punto Baloto de Colombia.
Este certificado se genera en formato .pdf en pantalla y también es enviado al correo electrónico que la persona proporcione, cuando diligencie la información personal.
Recuerde que para poder realizar este procedimiento debe tener el número de matrícula del inmueble y debe cerciorarse que el correo sea correcto, pues de equivocarse la Superintendencia de Notariado y Registro no realiza devoluciones ni cambios.