Actualícese.com

Fedecop, Confecop y Conpucol desconocen al INCP como representante de la profesión contable

Por medio del siguiente comunicado, Confecop, Fedecop y Conpucol desconocen al Instituto Nacional de Contadores Públicos, INCP, como representante de la profesión contable en Colombia y fuera de él, ya que no representa sus intereses generales.

Fecha de publicación: 17 de abril de 2013
Fedecop, Confecop y Conpucol desconocen al INCP como representante de la profesión contable
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Por medio del siguiente comunicado, Confecop, Fedecop y Conpucol desconocen al Instituto Nacional de Contadores Públicos, INCP, como representante de la profesión contable en Colombia y fuera de él, ya que no representa sus intereses generales.

Adicionalmente esta entidad no ha sido ni será delegada para adelantar trámites de reglamentación de la Ley 1314 de 2009 ante el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ni ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Las tres entidades anteriormente nombradas denuncian la inequitativa participación de la profesión en la reglamentación de la Ley 1314 de 2009 ante el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, ya que la mayor representación se le ha entregado a las grandes firmas multinacionales de auditoría.

Finalmente, denunciarán y hasta demandarán la reglamentación de la Ley 1314 de 2009, respecto a los temas que afecten a organizaciones empresariales, la profesión contable y el país en general, porque con la creación de los tres grupos de empresas para la aplicación de la Convergencia a Estándares Internacionales, para ellos, se generaron intereses particulares.

Para descargar este documento en PDF , haz click aquí(289Kb)

 Material relacionado: