El nuevo formulario 110 para el año gravable 2017 y fracción de 2018 fue prescrito el pasado 20 de marzo; los vencimientos, por su parte, iniciarán el 10 de abril. En esta herramienta encontrará formulados los 105 renglones del formato, con cada uno de sus anexos y la respectiva conciliación fiscal.
El nuevo formulario 110 para el año gravable 2017 y fracción de 2018 fue prescrito el pasado 20 de marzo; los vencimientos, por su parte, iniciarán el 10 de abril. En esta herramienta encontrará formulados los 105 renglones del formato, con cada uno de sus anexos y la respectiva conciliación fiscal.
**Documento realizado y revisado por nuestro líder de investigación tributaria y contable, Diego Guevara M.**
En el presente archivo se incluye el formulario 110 para declaraciones de renta y/o de ingresos y patrimonio de «personas jurídicas» y «personas naturales sin residencia» por el año gravable 2017, prescrito por la Dian a través de su Resolución 000013 de marzo 20 de 2018 (publicada en el diario oficial 50541 de la misma fecha, el cual circuló en internet el día 22 de marzo de 2018. Se encuentran, adicionalmente, las 7 páginas (secciones) que componen el formato 2516 (Conciliación tributaria; artículo 772-1 del ET y Decreto 1998 de noviembre 30 de 2017) para el año gravable 2017, prescrito con la Resolución 000073 de diciembre 29 de 2017.
A la fecha en que se elaboró el presente archivo, la Dian continuaba sin publicar el prevalidador tributario para el formato 2516, que permitirá conocer cuáles son, efectivamente, las celdas en gris o verde que no son diligenciables, las cuales no quedaron identificadas en los documentos que se expidieron como anexos de la Resolución 000073 de diciembre 29 de 2017. Por tanto, cuando se estudien las hojas del presente archivo, correspondientes a la estructura del formato 2516, deberá tenerse en cuenta que el autor decidió marcar en color verde oscuro las celdas que, según la lógica tributaria, deben quedar como celdas no diligenciables.
Adviértase, además, que, aunque el formulario 110 y el formato 2516 diseñados por la Dian también deben ser utilizados por las personas naturales no residentes y las sucesiones ilíquidas no residentes obligadas a llevar contabilidad, en los anexos que se elaboraron dentro del presente archivo solo se hicieron adaptaciones aplicables a las personas jurídicas (ya fuesen personas jurídicas declarantes de renta del régimen ordinario, personas jurídicas declarantes de renta del régimen especial, o personas jurídicas declarantes de ingresos y patrimonio). Por tanto, los anexos aquí incluidos no tienen adaptaciones que sean aplicables a los casos de personas naturales no residentes obligadas a utilizar el formulario 110 y el formato 2516
Junto al formulario 110 y el formato 2516 se incluyeron los modelos de los principales anexos, que se sugiere elaborar y conservar para soportar las cifras que se llevarían a los diferentes renglones de dichos documentos. Las hojas que encontrará en este archivo son:
1. Formulario 110
2. Detalle de las cifras llevadas a los renglones del formulario 110
3. Conciliación entre el resultado contable y el resultado fiscal
4. Carátula del formato 2516
5. Formato 2516 – Estado de situación financiera – Patrimonio
6. Formato 2516 – Estado de resultados – Impuesto de renta y complementarios
7. Formato 2516 – Impuesto diferido
8. Formato 2516 – Ingresos y facturación (conciliación ingreso contable devengado y facturación emitida)
9. Formato 2516 – Activos fijos
10. Formato 2516 – Resumen Estado de situación financiera y Estado de resultado integral
11. Anexo de propiedades, planta y equipo
12. Anexo de inversiones en asociadas (acciones y aportes)
13. Anexo para el cálculo de intereses presuntivos por préstamos en dinero a socios durante el año 2017
14. Anexo para el cálculo del límite de intereses deducibles por aplicación de la norma de subcapitalización
15. Anexo para la determinación de la renta presuntiva
16. Anexo para la determinación de rentas exentas
17. Anexo para el cálculo del anticipo al impuesto de renta año gravable 2018
18. Anexo para el cálculo de la sanción de extemporaneidad
19. Modelo para llevar a cabo la conciliación patrimonial y desvirtuar una «Renta por comparación patrimonial» (artículo 236 y siguientes del ET)