El nuevo formulario 110 para el año gravable 2018 y fracción de 2019 fue prescrito el pasado 7 de marzo. Los vencimientos, por su parte, iniciarán el 9 de abril. En esta herramienta encontrará formulados los 105 renglones del formato, con cada uno de sus anexos y la respectiva conciliación fiscal.
El nuevo formulario 110 para el año gravable 2018 y fracción de 2019 fue prescrito el pasado 7 de marzo. Los vencimientos, por su parte, iniciarán el 9 de abril. En esta herramienta encontrará formulados los 105 renglones del formato, con cada uno de sus anexos y la respectiva conciliación fiscal.
**Documento realizado y revisado por nuestro líder de investigación tributaria y contable, Diego Guevara Madrid.**
En el presente archivo se incluyen en versión de Excel el formulario 110 para declaraciones de renta y/o de ingresos y patrimonio de «personas jurídicas» y «personas naturales sin residencia» por el año gravable 2018, prescrito por la Dian a través de su Resolución 000016 de marzo 7 de 2019 (publicada en el Diario oficial 50894 del 13 de marzo de 2019), el cual circuló en internet el día viernes 15 de marzo del año en curso.
Se incluye, adicionalmente, en versión de Excel, las 7 páginas (secciones) que componen el formato 2516 v.2 (Reporte de conciliación fiscal; artículo 772-1 del ET y Decreto 1998 de noviembre 30 de 2017) para el año gravable 2018, prescrito con la Resolución 000052 de octubre 30 de 2018, el cual (cuando se esté obligado a presentarlo virtualmente) deberá presentarse antes del vencimiento del plazo para la presentación de la declaración del formulario 110. Téngase presente que dicho formato 2516 solo es elaborado por los «contribuyentes del impuesto de renta obligados a llevar contabilidad” (sin importar si son del régimen ordinario o del especial), pero no debe elaborarse por parte de los «no contribuyentes del impuesto de renta», sin importar si son o no declarantes de ingresos y patrimonio (ver parágrafo 3 del artículo 1.7.2 del DUT 1625 de octubre de 2016).
Cabe anotar que la Dian publicó el 26 de marzo de 2019 el nuevo prevalidador tributario para el formato 2516 v.2, el cual permite conocer cuáles son efectivamente las celdas en verde que no son diligenciables, pues dichas celdas no quedaron identificadas en los documentos que se expidieron como anexos de la Resolución 000052 de octubre 30 de 2018. Al respecto, debe tenerse presente que dicho prevalidador es un aplicativo diseñado por la Dian, que solo funciona en los computadores que tengan Excel para Windows y no funcionan en los computadores que solo tengan Excel para MAC (por ese motivo, los usuarios de MAC necesitan tener fraccionado su disco duro e instalar una licencia de Windows y otra de Excel para Windows, pues solo de esa forma pueden hacer funcionar los prevalidadores de la Dian).
Por tanto, cuando se estudien las hojas del presente archivo que correspondan a la estructura del formato 2516 v.2, deberá tenerse en cuenta que allí quedaron marcadas en color verde oscuro las celdas que la misma Dian definió como no diligenciables. Además, al momento de instalar el prevalidador tributario dentro del computador de los usuarios dicho aplicativo termina liberando tres archivos especiales en PDF (que también fueron publicados por la Dian en su página web) denominados Guía del usuario del prevalidador, Guía para la carga y envío del archivo XML y Preguntas frecuentes del reporte de conciliación fiscal.
Adviértase que, aunque el formulario 110 y el formato 2516 diseñados por la Dian también deben ser utilizados por las personas naturales no residentes y las sucesiones ilíquidas no residentes obligadas a llevar contabilidad, en los anexos que se elaboraron dentro del presente archivo solo se hicieron adaptaciones aplicables a las personas jurídicas (ya fuesen personas jurídicas declarantes de renta del régimen ordinario, personas jurídicas declarantes de renta del régimen especial, o personas jurídicas declarantes de ingresos y patrimonio). Por tanto, los anexos que se incluyen en este archivo no tienen adaptaciones que sean aplicables a los casos de personas naturales no residentes obligadas a utilizar el formulario 110 y el formato 2516.
Por último, tenga en cuenta que, junto al formulario 110 y el formato 2516 v.2 se incluyeron los modelos de los principales anexos que se sugiere elaborar y conservar para soportar las cifras que se llevarían a los diferentes renglones de dichos documentos. Las hojas de cálculo que encontrará en el archivo son: