Actualícese.com

Fundamentos de auditoría forense para empresarios

Las empresas deben adoptar medidas de seguridad para prevenir y detectar situaciones que den lugar a fraude. Por tanto, en esta conferencia mencionamos algunos fundamentos relacionados con la auditoría forense, la cual está orientada a la detección y prevención de fraudes financieros.

Fecha de publicación: 28 de noviembre de 2018
Fundamentos de auditoría forense para empresarios
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Las empresas deben adoptar medidas de seguridad para prevenir y detectar situaciones que den lugar a fraude. Por tanto, en esta conferencia mencionamos algunos fundamentos relacionados con la auditoría forense, la cual está orientada a la detección y prevención de fraudes financieros. 

Debido a que en el mundo organizacional se han detectado diferentes actos fraudulentos, y a que las personas que propician dichos actos se encuentran cada vez más actualizadas para manipular la información financiera, conviene que los empresarios estén al tanto en las medidas que permitan prever y detectar situaciones que generen riesgo de fraude. De igual manera es pertinente que los contadores conozcan qué es la auditoría forense, cuáles son sus objetivos y cómo se implementa. A continuación, mencionamos algunos aspectos relativos a este tema.

Auditoría forense 

La auditoría forense es una disciplina que se especializa en hallar, analizar, documentar e investigar información financiera contable, a fin de obtener evidencia de auditoría que permita reconstruir eventos financieros ya ocurridos. Generalmente, esta se usa para hallar las causas que dieron origen a daños económicos o faltas a los lineamientos expuestos en el marco legal que rija a la entidad, las cuales derivan en delitos como corrupción, narcotráfico, lavado de activos, financiación del terrorismo, entre otros. 

El contador juega un papel importante en la auditoría forense, ya que este debe tener un olfato agudo para las situaciones que den indicios de fraude, es decir,  debe tener habilidades de escudriñar, poseer una mentalidad inquisitiva, ser escéptico y tener un alto pensamiento crítico. Adicional a esto, debe contar con un amplio conocimiento tanto de las normas que atañen a la técnica contable, como respecto a las que tienen que ver con el aseguramiento de la información financiera. Finalmente, debe contar con experiencia en procesos de auditoría. 

*Si desea continuar su formación en este tema, puede acceder a la conferencia completa La auditoría forense: una herramienta que todo empresario debe conocer ,disponible en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–.