En los Jueves de Negocios, actualícese.com presenta una serie de editoriales que pueden ser de mucha ayuda económica para sus bolsillos. Esta vez y sin desearle la muerte por supuesto, las ventajas del prepago de los gastos funerarios.
Cuando fallece un miembro de nuestro núcleo familiar, inmediatamente inicia un “taxímetro” de gastos, entre los que se encuentran los siguientes:
Ese listado cuando se cuenta con suerte, puede estar alrededor de dos millones quinientos mil pesos ($2.500.000) como mínimo, pero como nunca tenemos planeado la muerte de un familiar y menos la nuestra, es preciso en ese momento trágico cuando algunos quieren aprovecharse y quieren cobrar lo que “bien les venga en gana”, o ¿será que nos podemos dar el lujo de dejar tirado el cuerpo de nuestro familiar en Medicina Legal o en una Funeraria?
Son muchas empresas no sólo funerarias, sino empresas del sector financiero, cooperativas y de seguros que ofrecen planes para cubrir todos los costos que implica una muerte, póliza que cubre a varios miembros del núcleo familiar que se relacionan al momento de suscribir una de estas pólizas.
De acuerdo al tipo de póliza sus costos mensuales varían, toda vez que cada empresa ofrece aspectos generales aunque algunas ofrecen otras cosas más, pero en general, su costo mensual es muy mínimo.
Cuando adquirimos un crédito con una entidad financiera, no sólo debemos pagar mensualmente una cuota para amortizar el crédito, sino también una póliza de vida a favor de la entidad crediticia, pero esta es únicamente para que en caso como deudores lleguemos a fallecer sin haber terminado de cancelar el crédito, el banco cobrará el saldo a la Aseguradora.