Este viernes 30 de junio de 2017 vence el plazo para el pago de la prima legal de servicios, la cual corresponde a 15 días de salario por cada semestre laborado, o proporcional según corresponda. A continuación, publicamos todo lo que usted necesita conocer sobre este tema.
* Actualizado al 29 de junio de 2017
Este viernes 30 de junio de 2017 vence el plazo para el pago de la prima legal de servicios, la cual corresponde a 15 días de salario por cada semestre laborado, o proporcional según corresponda. A continuación, publicamos todo lo que usted necesita conocer sobre este tema.
La prima de servicios es una prestación social que corresponde a un pago que hace el empleador al trabajador independientemente de las utilidades de la empresa y que según las normativas vigentes es de carácter obligatorio, aun cuando la entidad no obtenga utilidades.
Esta prestación social se paga a todos los trabajadores: incluidos los trabajadores del servicio doméstico, choferes de servicio familiar, trabajadores por días o trabajadores de fincas; y en general, a todos aquellos que cumplan con las condiciones de empleado dependiente, sin importar que el empleador sea persona natural o jurídica, con o sin ánimo de lucro.
Retefuente sobre prima legal de servicios, aspectos a tener en cuenta para su cálculo
Prima de servicios: 30 de junio, último plazo para pagarla
Prima de servicios, en junio se debe pagar la primera del año
Prima de servicios, ¿una posibilidad de inversión?
8 puntos a tener en cuenta en la prima de servicios del servicio doméstico
Prima: ¿qué es? ¿cómo se paga? ¿hay sanciones por pago moroso?
¿Cómo liquidar prima en diciembre anticipadamente en salarios variables?
Liquidación prima para trabajadores domésticos por tiempo completo interno, externo y por días
Prima de servicios para docentes
Prima de servicios como base para liquidar seguridad social y parafiscales
Posibilidad de realizar un sólo pago en diciembre por concepto de prima de servicios
Prima a liquidar para persona que tuvo licencia no remunerada por 90 días
Empleador no paga prima a empleada doméstica que laboró desde julio de 2016 a enero de este año
Días a liquidar por prima de servicios del servicio doméstico para 2016
Forma de cancelar la prima de servicios para trabajadores del servicio doméstico
Pago de prima de servicios para trabajadores del servicio doméstico
Cálculo de prima para persona que trabaja por días
Contrato de trabajo con cláusula donde se establece que no se pagarán primas
Pago de intereses moratorios si empresa no ha pagado a empleado la prima de junio
Prima de servicios: 7 aspectos que debe conocer
Prima de servicios para trabajadores de servicio doméstico: 8 puntos a tener en cuenta
Para facilitar su labor en el proceso de liquidación de las primas de servicios de los empleados a cargo, hemos elaborado una herramienta que realiza el cálculo de forma automática solo con ingresar el valor correspondiente al salario mensual y los días trabajados en el semestre. Acceda a ella aquí.
Liquidación de prima de servicio doméstico con base en el salario mínimo. El reconocimiento de la prima de servicios como prestación económica para los trabajadores del servicio doméstico es un avance legislativo a favor de todas aquellas personas que ejercen dichas labores domésticas, ya que esta ley protege el derecho a sus primas de manera completa e integral.
Prima de antigüedad: ¿es potestativa o convencional? La prima de antigüedad es un beneficio que da el empleador a algunos trabajadores cuando cumplen un período determinado trabajando para la empresa. Si bien esta puede ser voluntaria o lograda mediante pacto o convención colectiva, es importante que se indique que no constituye salario.
Aspectos prácticos y normativos sobre las relaciones de trabajo