Las EPS e IPS siempre han estado en la mira de los usuarios por su mala forma de proceder en sus diferentes servicios. Las personas pueden quejarse presentando pruebas si consideran que su proceso de atención médica no ha sido satisfactorio. La Supersalud es la entidad que entra a juzgar.
Las EPS e IPS siempre han estado en la mira de los usuarios por las profundas deficiencias frente a la prestación de sus servicios. Las personas pueden quejarse presentando pruebas si consideran que su proceso de atención médica no ha sido satisfactorio. La Supersalud es la entidad que entra a juzgar.
El pasado 13 de septiembre, el procurador general de la nación, Fernando Carrillo Flórez, solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud la intervención administrativa de Medimás EPS, la cual reemplazó a Cafesalud EPS, y entró en operaciones el pasado 1 de agosto. La razón de la solicitud es porque se encontraron razones suficientes que han afectado los derechos fundamentales de cerca de 5,6 millones de afiliados, a quienes no se les está garantizando la atención en salud. “Esta intervención busca colocar a la entidad en condiciones de cabal y estricto cumplimiento de sus obligaciones como EPS o establecer si debe ser liquidada”, señaló en los medios de comunicación Carrillo Flórez (Medimás presenta más de 10.000 quejas ante la Superintendencia de Salud en los 34 primeros días de operación, con corte a septiembre).
El anterior, es solo un ejemplo de la complicada situación que a diario viven los colombianos que no son atendidos o son mal atendidos por su EPS o IPS. A muchas personas les ordenan exámenes de diagnósticos cubiertos por el POS, pero la EPS no la autoriza, lo que hace que el paciente entre en una etapa de incertidumbre.
Si este ha sido su caso o alguno semejante, existen mecanismos para interponer quejas ante las autoridades que vigilan a estas empresas prestadoras de servicios de salud, y para que sean sancionadas por el incumplimiento de sus obligaciones.
Si su queja o reclamo se presenta ante la Superintendencia de Salud es recomendable anexar a estas documentos o testimonios que sustenten los hechos y prueben su inconformidad.
Por su parte, la Supersalud puede adoptar medidas provisionales para la protección del usuario del sistema, puede imponer multas e incluso revocar la licencia de funcionamiento de la EPS previo un procedimiento.
Dentro del proceso jurisdiccional, esta entidad puede ordenar medidas para proteger al usuario de la salud y para definir transitoriamente la entidad a la cual continúa afiliado, mientras se resuelven los conflictos de multiafiliación y movilidad.