Actualícese.com

Ingresos operacionales de los sectores automotriz y textil, en Colombia, aumentaron en el 2014

Estados financieros de empresas del sector automotor muestran que en 2014 alcanzaron ingresos por 35 billones de pesos, lo que significa un ingreso del 11% frente a 2013. Por otra parte, sector textil también registró un aumento del 9% en ingresos operacionales.

Fecha de publicación: 23 de septiembre de 2015
Ingresos operacionales de los sectores automotriz y textil, en Colombia, aumentaron en el 2014
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Estados financieros de empresas del sector automotor muestran que en el 2014 alcanzaron ingresos por 35 billones de pesos, lo que significa un ingreso del 11% frente al 2013. Por otra parte, el sector textil también registró un aumento del 9% en ingresos operacionales.

“Las empresas del sector automotor registraron utilidades de alrededor de los $650.000 millones en el 2014”

Los ingresos operacionales consolidados del sector automotor en el 2014 alcanzaron los $35 billones, lo que significa un incremento del 11% frente al 2013. Así lo confirma un informe de la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables, con base en los resultados financieros de 914 sociedades del sector, clasificadas en los subsectores de Fabricación -157 empresas- y Comercio -757 empresas.

Las empresas del sector automotor registraron utilidades de alrededor de los $650.000 millones en el 2014, agrega el documento.

El comportamiento individual de los dos subsectores fue el siguiente: las empresas del subsector de fabricación presentaron un aumento de 6,7% en sus ingresos operacionales frente al 2013, al pasar de $9,7 billones a $10,4 billones, respectivamente.

También se registró un crecimiento en las ganancias netas de 23,3% en el 2014 frente al 2013, al pasar de $253.159 millones a $312.156 millones.

Finalmente, este subsector presentó una tendencia creciente en sus activos, pasivos y patrimonio con 7%, 11,7% y 3,3% respectivamente, producto de la dinámica del mercado automotor.

Por su parte, el subsector de comercio presentó un aumento del 13% en sus ingresos operacionales, al pasar de $21,7 billones en el 2013 a $24,6 billones en el 2014, y aumentó sus utilidades en 2,4% frente al año 2013. El activo aumentó el 20,2%, $2,7 billones, y las utilidades netas crecieron 2,4% entre el 2013 y el 2014.

Vale destacar que de las 757 empresas de este subsector para 2014, el 81,9% son pymes con ingresos operacionales por $5,9 billones, mientras que el 18,1% son grandes, con ingresos operacionales de $18,6 billones.

Sector textil-confecciones creció 9% en ingresos operacionales consolidados durante el 2014

“Las 816 empresas analizadas, de todo el sector registraron ingresos operacionales consolidados de $17,5 billones y utilidades consolidadas por $388.418 millones”

El mismo informe de la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables mostró que los ingresos operacionales consolidados de las sociedades del sector textil-confecciones crecieron 9% en el 2014.

Las 816 empresas analizadas, de todo el sector registraron ingresos operacionales consolidados de $17,5 billones y utilidades consolidadas por $388.418 millones, según el estudio.

El informe consideró tres subsectores: Textil, integrado por las empresas del primer eslabón de la cadena productiva, correspondiente a la materia prima, insumos como telas, fibras etc.; Confección, integrado por las empresas confeccionistas; y Comercialización.

Del total de sociedades analizadas, el 43% se puede considerar como mediana empresa, el 36% como pequeña empresa, el 20% como grande empresa, y el 1% como microempresas. La mayor participación en ingresos operacionales durante el 2014 fue reportada por las grandes empresas con un 79% del total.

El comportamiento individual de cada uno de los tres subsectores permite destacar los siguientes datos: El subsector de Textiles presentó un aumento en los ingresos operacionales durante el 2014 del 7,13%, hasta alcanzar los $209.364 millones. En tanto, el crecimiento de las utilidades fue de 24,43% o $19.253 millones frente al 2013, mientras que la rentabilidad del patrimonio creció en 1,1% y la rentabilidad del activo 0,5% respecto del año inmediatamente anterior.

En el 2014, el subsector de Confección tuvo ingresos operacionales por $321.558 millones, lo que representa una variación del 5,5% frente al 2013.

En relación con el subsector de Comercialización, el patrimonio creció en 16,91% en el 2014, al pasar de $2,4 billones en el 2013 a $2,8 billones.

Los ingresos operacionales del 2014 aumentaron en $931.256 millones frente al 2013, lo que representa una variación del 12,8%, y se generaron utilidades por más de $133 mil millones.

Material Relacionado