Entre el 12 de abril y el 7 de mayo de 2021, la Supersociedades recibirá los estados financieros, con corte al 31 de diciembre de 2020, de diversas sociedades.
Entre el 12 de abril y el 7 de mayo de 2021, la Supersociedades recibirá los estados financieros, con corte al 31 de diciembre de 2020, de diversas sociedades.
Desde el 12 de abril y hasta el 7 de mayo, las sociedades comerciales, sucursales de sociedades extranjeras y empresas unipersonales deberán enviar a la Supersociedades, los estados financieros fin de ejercicio con corte al 31 de diciembre de 2020, junto con los documentos adicionales requeridos, a través del SIRFIN.
“Este proceso le permitirá a la Supersociedades conocer de primera mano la información financiera de las sociedades, que será usada para hacer análisis y diseñar políticas públicas que permitan orientar las acciones necesarias para mantener y/o recuperar el tejido empresarial», afirma Juan Pablo Liévano, Superintendente de Sociedades.
Esta información en particular permitirá conocer detalladamente el comportamiento de las sociedades durante el 2020, año complejo por la dinámica de la economía por cuenta de la crisis generada por el COVID-19.
«Invitamos a todas las entidades requeridas a aportar la información relacionada, la cual será clave para el análisis del sector empresarial y el desarrollo de políticas públicas”, dice Liévano.
Además del informe de estados financieros, las empresas requeridas deberán enviar a través del aplicativo Storm los siguientes informes:
—> Aquí puede conocer los diferentes plazos establecidos por la Supersociedades.
Fuente: Supersociedades.