La ocurrencia de hechos fraudulentos es un riesgo inherente a la operación de las organizaciones. Por tal motivo, los empresarios deben conocer los tipos de delitos a los que están expuestos y las herramientas de auditoría útiles para combatirlos.
La ocurrencia de hechos fraudulentos es un riesgo inherente a la operación de las organizaciones. Por tal motivo, los empresarios deben conocer los tipos de delitos a los que están expuestos y las herramientas de auditoría útiles para combatirlos.
La auditoría forense tiene como propósito examinar las operaciones ejecutadas en una o varias áreas de la organización, a través de la realización de pruebas detalladas en las que prima la imparcialidad con relación a los controles diseñados e implementados por parte de la dirección. Por esta razón, este tipo de auditoría parte del hallazgo, la recolección y el análisis de datos para reconstruir los hechos financieros sobre los cuales puede haber indicios de fraude.
En ese sentido, las pruebas y evidencias obtenidas son la base primordial para que los organismos judiciales que se ocupan de estos procesos puedan tener un mayor grado de certeza y objetividad sobre los sucesos fraudulentos que pueden estar o no afectando la situación de la entidad.
Con el propósito de que conozcas las características de este tipo de auditoría, en Actualícese hemos preparado la conferencia La auditoría forense: una herramienta que todo empresario debe conocer, a través de la cual podrás profundizar en los tipos de delitos económicos existentes, las características del fraude financiero, las técnicas y fases de este tipo de auditoría, entre otros temas que pueden ser de gran utilidad para tu empresa.
Aprovecha los descuentos y adquiere la nueva suscripción platino a través de la cual podrás capacitarte de forma permanente con 66 sesiones de actualización al año, relacionadas con los temas que necesitas en el momento más oportuno y útil para ti. Para obtener más información, puedes ingresar aquí.