La pensión familiar es una forma alternativa de pensionarse para las personas que no puedan adquirir una pensión de vejez, dado que no cumplen los requisitos para acceder a ella. Esta pensión se da a través de la suma de capitales o número de semanas de cada uno de los beneficiarios.
La pensión familiar es una forma alternativa de pensionarse para las personas que no puedan adquirir una pensión de vejez, dado que no cumplen los requisitos para acceder a ella. Esta pensión se da a través de la suma de capitales o número de semanas de cada uno de los beneficiarios.
La pensión familiar es la suma de los aportes que una pareja de cónyuges o compañeros permanentes realiza para lograr su pensión, al no contar con los requisitos para acceder a una pensión de vejez de manera individual; en esta situación, la pareja puede sumar las cotizaciones efectuadas a fin de lograr el reconocimiento y compartir la pensión.
Los requisitos para acceder a este tipo de pensión dependen del régimen pensional al que los beneficiarios pertenezcan (Colpensiones o un fondo de pensiones privado).
Requisitos para la pensión familiar en Colpensiones:
Requisitos de la pensión familiar en un fondo de pensiones privado:
En ambos regímenes pensionales, la pensión del cónyuge o compañero sobreviviente se acrecienta, esto quiere decir que queda con el 100 % de la misma. En el caso de Colpensiones se tiene derecho también a la mitad del auxilio funerario.
***
Si desea continuar su formación en este tema, puede acceder a la conferencia completa Alternativas de protección para la vejez, en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–.
***