Algunos contribuyentes tienen la obligación de presentar la declaración de IVA de acuerdo con la periodicidad que establece el artículo 600 del E.T. A continuación, se presentan 10 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre este tema, abordadas por nuestro equipo experto.
Algunos contribuyentes tienen la obligación de presentar la declaración de IVA de acuerdo con la periodicidad que establece el artículo 600 del E.T. A continuación, se presentan 10 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre este tema, abordadas por nuestro equipo experto.
Facturación de IVA por prestación de servicios de alimentación a escuelas públicas
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, señala que, por regla general, cuando se vende un bien o se presta un servicio, en caso de no encontrarse puntualmente señalado como excluido de IVA de acuerdo con lo que señala el artículo 476 del Estatuto Tributario –ET–, se deberá facturar como gravado.
Ahora bien, de acuerdo con lo anterior y una vez validado el numeral 19 del artículo 476 del ET, podemos concluir que si se trata, por ejemplo, de prestar servicios de alimentación sufragados con recursos del Estado en beneficio de escuelas de carácter público, no se debe liquidar el IVA en la facturación.
Facturación de IVA en la adecuación de oficinas de una EPS
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, indica que, en lo relacionado con el IVA, se puede hablar de bienes o servicios excluidos, exentos y gravados. En ese sentido, la normatividad tributaria dispone que lo que no se encuentre señalado como excluido en el artículo 476 del ET, quedará como un bien o servicio gravado con el impuesto a las ventas.
Dicho lo anterior, pasamos a responder puntualmente la consulta respecto a si en la prestación del servicio de la adecuación de una oficina de una EPS, se debe facturar el IVA; situación que tiene como respuesta que, la no facturación de IVA en las facturas que se generen para EPS, aplicará en los servicios que se encuentren relacionados estrechamente con la prestación del servicio para la salud humana. Por lo tanto y luego de la expedición de varias doctrinas de la Dian, se concluye que si la EPS contrata servicios de vigilancia, servicios para compras de equipos de oficina, adecuación de oficinas, entre otros, estos sí deben ser facturados con IVA.
Facturación de IVA en compras realizadas a responsables del impuesto nacional al consumo
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, señala que, si un contribuyente se encuentra obligado a responder por el impuesto nacional al consumo, el servicio que preste (por ejemplo, el servicio de restaurante) quedará como excluido del IVA de conformidad con lo que establece el artículo 426 del ET.
En ese sentido, como el servicio prestado cumple con las condiciones para ser clasificado como excluido del IVA, el IVA pagado en las compras se convierte en un mayor valor del costo o del gasto; por tal razón, no puede ser llevado a la declaración del impuesto nacional al consumo.
Facturación de IVA a empresa ubicada en el exterior
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, señala que, por regla general y de conformidad con lo que establece el artículo 420 del ET, la prestación de un servicio en territorio nacional debe ser facturado con IVA, aun cuando el obligado a realizar dicho pago
se encuentre ubicado en el exterior. Por otro lado, cuando se trate de cualquiera de los servicios señalados en el literal c) del artículo 481 del ET, deberán ser facturados como servicios exentos de IVA.
Aplicación de facturación de IVA en la venta de activos fijos
Diego Guevara, contador público, experto en temas contables y tributarios, e investigador adjunto del equipo de Actualícese, señala que para dar respuesta a la consulta se debe estudiar el artículo 420 del ET, el cual fue modificado por el artículo 173 de la Ley 1819 de 2016; disposición que se refiere puntualmente a los hechos sobre los cuales recae el impuesto a las ventas.
En ese sentido, se establece que cuando se realizan ventas de activos fijos no se debe facturar IVA, a excepción de la venta de aerodinos o si se trata de personas que venden activos fijos por cuenta de otros.
Facturación de IVA en alquiler de bodegas
Diego Guevara, contador público, experto en temas contables y tributarios, e investigador adjunto del equipo de Actualícese, señala que, en este caso, prima lo que se haya pactado en el contrato entre las partes involucradas de conformidad con lo que establece el artículo 1602 del Código Civil.
Ahora bien, desde el punto de vista tributario se aclara que el servicio de administración se encuentra gravado con IVA, dado que solo los considerados como copropiedades pueden cobrar la cuota de administración; cuotas que constituyen aportes de capital y que no quedan gravadas con IVA de acuerdo con lo que establecen los artículos 1 y 7 del Decreto 1372 de 1992; norma que quedó recopilada en el DUR 1625 de octubre de 2016.
Facturación de IVA en servicios de educación virtual
Diego Guevara, contador público y líder de investigación en temas contables y tributarios, indica que la pregunta del contribuyente está orientada a lo que estipula el numeral 23 del artículo 476 del ET, luego de ser modificado por el artículo 187 de la Ley 1819 de 2016.
Ahora bien, para reglamentar lo mencionado anteriormente, el ministerio de las TIC expidió el Decreto 1412 de agosto 25 de 2017 en el cual se define el concepto de contenidos digitales y cuáles son los servicios para capacitarse, ya sea presencial o virtualmente en lo relacionado con el desarrollo de contenidos digitales.
Finalmente, se aclara que los servicios mencionados son los que se pueden considerar como excluidos de IVA.
Facturación de IVA con tarifa no vigente
Diego Guevara, contador público y líder de investigación en temas contables y tributarios, indica que si a un contribuyente le llegan facturas de proveedores, acreedores o prestadores de servicios con una tarifa de IVA que no corresponde, este puede recibirlas sin ningún inconveniente, dado que esta responsabilidad recae sobre el vendedor y no sobre el comprador. Sin embargo, si esta persona notifica que se equivocó en la liquidación del IVA, esto genera una nota débito para el vendedor y un crédito para el comprador que genera un mayor valor de la factura.
En sintonía con lo anterior, vale la pena destacar que, por el año 2017, aún existen casos en los cuales puede facturarse con el IVA del 16%. Tal es el caso de los contratos que se firmaron antes de 2017 con entidades públicas.
Aspectos tributarios que aplican a los contribuyentes del régimen simplificado de IVA
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, indica que cuando un contribuyente vende o presta servicios gravados con IVA, debe establecer a qué tipo de régimen pertenece, es decir, al régimen común de IVA o al régimen simplificado.
Ahora bien, por regla general, la normatividad en materia tributaria dispone que al régimen simplificado de IVA, podrán pertenecer todos los contribuyentes que cumplan con los requisitos enunciados en el artículo 499 del ET, entre los cuales figura el no tener más de un establecimiento de comercio, no ser usuario aduanero, entre otros aspectos.
Corrección de presentación de declaraciones de IVA
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, menciona que entre los diversos tipos de errores encontrados usualmente en las declaraciones presentadas por los contribuyentes (caso por ejemplo de la declaración de renta, de IVA, entre otras), el presentar la declaración de IVA con una periodicidad que no corresponde es uno de los más comunes; situación que se soluciona dando de baja dicha declaración previa autorización de la Dian.