Lo mínimo que debe tener un software para nuestras labores tributarias
Casi siempre, el peso de la decisión de asumir la instalación o cambio de un software contable, recae en nosotros. Por ello, en esta ocasión indicaré algunos requerimientos (obviamente, pueden ser muchísimos más) que puedes solicitar a los instaladores del software y que están relacionados con la Tributación que facilitan el manejo numérico, dejándonos espacio […]
Fecha de publicación:
31 de octubre de 2006
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.
Casi siempre, el peso de la decisión de asumir la instalación o cambio de un software contable, recae en nosotros.
Por ello, en esta ocasión indicaré algunos requerimientos (obviamente, pueden ser muchísimos más) que puedes solicitar a los instaladores del software y que están relacionados con la Tributación que facilitan el manejo numérico, dejándonos espacio como Consultores Tributarios para ejercer nuestro verdadero papel: el análisis.
En Impuesto de Renta
Liquidar la provisión mensual del impuesto de renta.
Permitir la preparación de los Diversos escenarios para la preparación de la declaración de renta.
Ayudar en la obtención del cálculo de renta presuntiva; Facilitar la determinación de Costos y gastos no deducibles.
Permitir el control y manejo tributario de las Donaciones y su limitación al 30% de la renta líquida.
Obtener plantilla que facilite la determinación de participaciones o dividendos gravados y no gravados.
Facilitar el Control y seguimiento de las amortizaciones fiscales.
Obtener los diversos anexos de Declaración de Renta.
Obtener en forma organizada el detalle de las Rentas exentas a la cual se integren los Costos y gastos asociados.
Permitir el control de los Costos y gastos del exterior limitados al 15% de la renta líquida.
En Impuesto a las Ventas
Cruzar en forma automática los renglones de la declaración de impuesto a las ventas con el acumulado para el impuesto de renta (ingresos, costos y gastos).
Permitir el acceso y selección de la información que faciliten la preparación de los formularios para las Declaraciones de Impuesto a las Ventas.
Ayudar en la preparación de una tabla acumuladora anual de la información de las 6 declaraciones de impuesto a las ventas.
Ayudar en la preparación de anexos de la Declaración.
En Retención en la Fuente
Preparar el Anexo detallado de soporte de las Retenciones en la Fuente tomadas en la Declaración de Renta.
Preparar tabla acumuladora anual por renglones de la información de las 12 declaraciones de retención en la fuente.
Permitir el acceso y selección de la información que faciliten la preparación de los formularios para las Declaraciones de Retención en la Fuente.
Medios Magnéticos
Organizar la información para la preparación de la información en medios magnéticos de cualquier entidad que la requiera.
En Industria y Comercio
Permitir el acceso y selección de la información que faciliten la preparación de los formularios para las Declaraciones de Industria y comercio.
Permitir la liquidación de la provisión mensual de Impuesto de Industria y Comercio.
Ayudar en la preparación de anexos de Declaración de Industria y comercio.
Nota importante: en un par de semanas, un consultor financiero especializado en el área de sistemas nos dará una interesante charla sobre este tema en el marco del Seminario Permanente de Actualización Contable y Tributaria. Si te interesa, no dudes en inscribirte.
Espero que esta lista te sea de utilidad….
Que tengas un feliz día…
Jose Hernando Zuluaga M.
CEO (Presidente y Fundador)
actualicese.co