Mediante la Ley 1822 de 2017 se estableció una duración de 18 semanas para disfrutar de la licencia de maternidad, la cual puede ampliarse 2 más en los casos en que se presenten partos múltiples. A continuación presentamos 8 respuestas clave a preguntas sobre el tema.
Mediante la Ley 1822 de 2017 se estableció una duración de 18 semanas para disfrutar de la licencia de maternidad, la cual puede ampliarse 2 más en los casos en que se presenten partos múltiples. A continuación presentamos 8 respuestas clave a preguntas sobre el tema.
La licencia por luto debe ser otorgada al trabajador toda vez que se cumplan los criterios establecidos en el numeral 10 del artículo 57 de Código Sustantivo del Trabajo, los cuales fueron adicionados mediante la Ley 1280 de 2009. Es de anotar que cuando se presenta una licencia por luto, esta no suspende la incapacidad del trabajador, pero sí puede llegar a suspender su período de vacaciones.
Pago de licencia de maternidad a empleada que estuvo incapacitada semanas previas al parto
Es muy importante aclarar que para efectuar el pago de la licencia de maternidad se debe tomar el último salario devengado por la trabajadora antes de iniciar dicho periodo. Ahora bien, si en las semanas previas al parto la mujer estuvo incapacitada (razón por la cual no percibió un salario, sino el pago de una prestación económica), sería incorrecto tomar dicho valor como base para pagar la licencia de maternidad. Siendo así, se debe analizar cuál fue el último salario percibido para realizar el pago de la licencia en mención.
Período de duración de la licencia de maternidad en el sector privado y público
Dentro de las distintas licencias remuneradas que por ley debe otorgar el empleador a todo trabajador vinculado mediante un contrato de trabajo está la licencia de maternidad, la cual debe ser asumida en su totalidad por la EPS previo a la presentación de los respectivos soportes que la acreditan. Es de anotar que la duración de la licencia de maternidad debe ser otorgada en las condiciones que dispone la Ley 1822 de 2017, sin importar que se trate de una trabajadora del sector público o del sector privado.
Cuando una empresa vincula a una persona mediante un contrato de trabajo, esta persona tiene entre sus obligaciones la de afiliar y realizar aportes a la caja de compensación familiar que la entidad haya elegido, para que pueda acceder a beneficios de vivienda, educación y recreación, entre otros. Ahora bien, es importante precisar que durante la licencia de maternidad la trabajadora no percibe un salario sino una prestación económica, por tal razón la empresa no está obligada a realizar los aportes a la caja de compensación familiar.
Suspensión del contrato de prestación de servicios durante la licencia de maternidad
Por regla general, todo trabajador independiente que perciba ingresos mensuales por encima de un salario mínimo se encuentra obligado a efectuar aportes a seguridad social, los cuales deben ser pagados de manera vencida, pues así lo indica el Decreto 1273 de 2018. Es muy importante tener presente que en los contratos de prestación de servicios también aplica la estabilidad laboral reforzada para las mujeres en período de gestación y lactancia.
Reconocimiento de la dotación durante una incapacidad y licencia de maternidad
La dotación debe ser cancelada a los trabajadores que devengan menos de dos salarios mínimos, y que a su vez hayan laborado por lo menos tres meses, según lo indicado en el artículo 230 del Código Sustantivo del Trabajo. Es de anotar que si el trabajador no ha prestado el servicio por más de tres meses, bien sea porque se encuentra en un período de incapacidad o en una licencia de maternidad, no tendrá derecho al pago de dotación.
Reconocimiento de incapacidad médica para persona en período de licencia de maternidad
Es importante no olvidar que si durante el período de la licencia de maternidad la mujer también se incapacita, tendrá derecho a recibir asistencia médica, pero no el pago de la prestación económica, porque los dos pagos provienen del mismo sistema, que en este caso es el de la EPS.
Reconocimiento del pago de licencia de maternidad en partos múltiples
La licencia de maternidad corresponde a 18 semanas pues así lo estipula la Ley 1822 de 2017, pero en los casos en que se presenten partos múltiples la licencia se amplía por 2 semanas más. Vale la pena precisar que la EPS debe asumir el pago de la licencia de maternidad sobre el 100 % del salario devengado por la trabajadora al momento de iniciar dicha etapa.