El estudio de costos es una excelente herramienta para que los administradores tomen buenas decisiones con el fin de generar valor en la organización y maximizar las utilidades. En esta conferencia se evidencia la importancia de su implementación y se exponen algunos ejemplos de su buena ejecución.
El estudio de costos es una excelente herramienta para que los administradores tomen buenas decisiones con el fin de generar valor en la organización y maximizar las utilidades. En esta conferencia se evidencia la importancia de su implementación y se exponen algunos ejemplos de su buena ejecución.
Existen diferentes razones que evidencian la importancia de los costos y justifican que el contador público profundice en estos temas, entre estas razones se encuentra que:
En conclusión, los costos permiten que la administración de la entidad esté bien informada sobre la operación. Por ejemplo, en ocasiones hay empresas que producen productos a pérdida, pero se recuperan con otros productos o con el hecho de generar publicidad para su negocio, en últimas el beneficio de conocer el detalle de los costos no se limita solo a reducir la producción de un producto que tenga indicadores negativos, sino a realizar un estudio concienzudo del negocio, del sector en el que opera y de buscar a través de estrategias, que en conjunto con toda la operación de la entidad se maximice la utilidad y así generar valor a la organización.
*Si desea continuar su formación en este tema, puede acceder a la conferencia completa Conceptos básicos de costos, en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–.