Las políticas contables consolidadas al interior de las entidades, deben elaborarse de manera clara y genérica con el objetivo de orientar a preparadores y usuarios de la información financiera sobre el tratamiento y significado de los hechos económicos que se lleva a los estados financieros.
Las políticas contables consolidadas al interior de las entidades, deben elaborarse de manera clara y genérica con el objetivo de orientar a preparadores y usuarios de la información financiera sobre el tratamiento y significado de los hechos económicos que se lleva a los estados financieros.
Las políticas contables equivalen a un documento en el cual la entidad establecerá el tratamiento de las transacciones que tienen lugar en su negocio. Estas políticas deben ser congruentes con las normas internacionales, sin embargo, la finalidad no es tomar el estándar y sustituir el nombre por el de la empresa; las políticas deben ser personalizadas a cada tipo de actividad. Cuando se revisan las normas de información financiera, se establecen lineamientos, criterios, definiciones y conceptos generales, con base en los cuales la entidad tendrá que establecer el tratamiento contable propio de cada una de sus transacciones.
De acuerdo con lo anterior, la plataforma de actualización permanente –PAP–, genera información indispensable y aplicable a cualquiera de los roles creados (contadores, auxiliares contables, empresarios y revisores fiscales). Así, en la conferencia de Elaboración de políticas contables podrás encontrar información referente a:
Quizás también te interese:
Las politicas contables son las bases, acuerdos, reglas y procedimietos especificos, adoptados por la entidad en la elaboracion y presentacion de sus estados financieros. Son parámetros para reconocer, medir y revelar los hechos económicos, así como para la presentación de los estados financieros.
Actualícese lanza a la venta la plataforma de actualización permanente –PAP– con un precio de lista de $999.900; quienes deseen adquirirlo y sean suscriptores Oro podrán acceder a un descuento del 30%, o del el 15% si se es suscriptor digital. Para obtener más información, puedes ingresar aquí.