Durante los tres primeros meses del año se ha presentado una tendencia alta en el registro de vacantes. Vendedor, asesor comercial, auxiliar contable, personal de call center, asistente administrativo, conductor, auxiliar de bodega y cajero, son los perfiles más demandados por los empresarios.
El sector industria está necesitando principalmente operarios de alimentos, vendedores, mercaderistas, operarios de confección, mecánicos, personal de mantenimiento, operarios de producción, analistas de calidad, químicos farmacéuticos y auxiliares de bodega.
Un dato para destacar es que las grandes capitales siguen siendo las mayores generadoras de empleo y esto se ratifica en Bogotá, que concentra el mayor número de oportunidades con 284 mil vacantes, seguida por Medellín con 34 mil 467, Cali con 25 mil 341, Barranquilla con 13 mil 420 y Bucaramanga con 9 mil 537. Otras como Cartagena, Pereira, Villavicencio, Ibagué y Cúcuta completan el listado de ciudades con mejor desempeño en el registro de vacantes.
Fuente: Ministerio de Trabajo.