Actualícese.com

Más de 800 empresas y personas en Colombia están relacionadas con la Lista Clinton

Supersociedades identificó a 829 empresas y personas domiciliadas en Colombia que están en los registros de sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU.

Fecha de publicación: 21 de marzo de 2018
Más de 800 empresas y personas en Colombia están relacionadas con la Lista Clinton
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Supersociedades identificó a 829 empresas y personas domiciliadas en Colombia que están en los registros de sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU.

La Supersociedades advirtió a los empresarios que deben conocer a sus clientes y proveedores para saber si se encuentran en esta lista o en semejantes, debido a que se identificaron 829 empresas y personas domiciliadas en Colombia que figuran actualmente en los registros de sancionados por el Departamento del Tesoro de los EE.UU.

Francisco Reyes Villamizar, superintendente de sociedades, afirmó que “el organismo, en cumplimiento de su política de supervisión por riesgos, ha identificado que entre las contingencias a las que están expuestas las compañías sujetas a su inspección, vigilancia y control está la probabilidad de participar directa o indirectamente en actividades de lavado de activos y de financiamiento del terrorismo”.

La mayor cantidad de reportados se encuentra en Cali (270), Bogotá (178), Medellín (118) y Barranquilla (63), según indicó la entidad. Estos se ubican en diferentes sectores; por ejemplo, la construcción, la minería, la agricultura, la ganadería, el comercio, el turismo, el transporte y la logística.

Fuente: asuntoslegales.com.co