Actualícese.com

Mecanismo de autorretención especial a título de renta

Con la reforma tributaria se contempló la creación de un sistema de autorretención especial a título de renta, el cual fue reglamentado a través del Decreto 2201 de 2016. Este mecanismo reemplazó a la autorretención a título de CREE, su periodicidad es mensual y se declara en el formulario 350.

Fecha de publicación: 3 de octubre de 2017
Mecanismo de autorretención especial a título de renta
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Con la reforma tributaria se contempló la creación de un sistema de autorretención especial a título de renta, el cual fue reglamentado a través del Decreto 2201 de 2016. Este mecanismo reemplazó a la autorretención a título de CREE, su periodicidad es mensual y se declara en el formulario 350.

El artículo 125 de la Ley de reforma tributaria estructural 1819 de 2016 modificó el artículo 365 del ET, el cual estipula que el Gobierno nacional tiene la facultad de establecer retenciones en la fuente como un mecanismo de recaudo anticipado del impuesto. Sin embargo, el Estado puede idearse otros sistemas, como el que se propuso a través del parágrafo 2 del artículo en mención, en el que se incluyó la posibilidad de establecer un sistema de autorretención en la fuente a título del impuesto sobre la renta y complementario.

Es así como a través del Decreto 2201 de 2016 (expedido un día después de ser publicada la reforma tributaria) se reglamentó dicha autorretención, que reemplazó a la autorretención a título de CREE, impuesto que fue derogado con la Ley 1819 de 2016.

En el decreto en mención en que se estipula quiénes son los contribuyentes que deben practicarse la autorretención, no se encuentran las personas naturales y las entidades pertenecientes al Régimen Tributario Especial –RTE–. Por tanto, se puede inferir que son sujetos pasivos los mismos que se practicaban la autorretención a título de CREE. También se consideró que las bases son las mismas para calcular la retención a título de renta, mientras que las tarifas serían las que se aplicaban en la autorretención del CREE (0,4 %, 0,8 % y 1,6 %).

Aunque en un proyecto de decreto dado a conocer en diciembre 30 de 2016 se contemplaba que las autorretenciones se presentarían con periodicidades mensuales o cuatrimestrales, la Dian, a través de su comunicado de prensa 019 de enero 26 de 2017, informó que la nueva autorretención a título de renta se presentará en el formulario 350 con periodicidad mensual.

Si desea profundizar en el tema de materia tributaria consulte nuestro Diplomado Impuestos Nacionales controlados por la Dian 2017, después de la Reforma Tributaria – Ley 1819 de 2016.