Actualícese.com

Medición a valor razonable según IFRS 13

La medición a valor razonable establece que los activos incluidos en los estados financieros representen su valor en un mercado activo y es utilizado en  las partidas que la entidad no tiene intención de venta, pero busca  valorizar.

Fecha de publicación: 25 de mayo de 2018
Medición a valor razonable según IFRS 13
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La medición a valor razonable establece que los activos incluidos en los estados financieros representen su valor en un mercado activo y es utilizado en  las partidas que la entidad no tiene intención de venta, pero busca  valorizar.

La IFRS 13 define el valor razonable como el precio que sería recibido por vender un activo o el precio pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la medición.  

En cuanto a la medición del valor razonable, se debe tener en cuenta los siguientes aspectos: 

  • Determinar cuál es el activo y el pasivo concreto que va a ser medido. 
  • Una vez se tenga identificado el activo o pasivo se debe reconocer el mercado principal en el que una transacción ordenada tendría lugar para el activo o pasivo que se está midiendo.  
  • El máximo o mejor uso del activo y se usa de manera independiente o en combinación con otros activos (activos no financieros).  
  • Una técnica de valoración:   

Objetivos 

  1. Mencionar los aspectos generales de la medición y valor razonable acorde a la IFRS 13 
  2. Determinar el énfasis y las características del valor razonable con base a la medición del valor razonable 
  3. Reconocer cuáles son las técnicas de valuación dentro de la medición del valor razonable  

Temario 

  • ¿Qué es medición?  
  • ¿Qué es valorar? 
  • Aspectos generales de la IFRS 13 
  • ¿Qué es valor razonable?, énfasis, conceptualización, características 
  • Medición, activo y pasivo  
  • Mercado  
  • Activos y pasivos no financieros 
  • Técnicas de valuación  
  • Reconocimiento inicial  
  • Ventaja del valor para los inversionistas  
  • Información a revelar  
  • Valor razonable en el Estándar para Pymes  

Quizás también te interese