Actualícese.com

Ministra del trabajo, Alicia Arango, instaló mesa de negociación colectiva del sector público

La ministra del trabajo, Alicia Arango, y el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Fernando Grillo, instalaron formalmente la mesa estatal del sector público 2019.

Fecha de publicación: 12 de marzo de 2019
Ministra del trabajo, Alicia Arango, instaló mesa de negociación colectiva del sector público
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La ministra del trabajo, Alicia Arango, y el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Fernando Grillo, instalaron formalmente la mesa estatal del sector público 2019.

Centrales sindicales, organizaciones del sector público, federaciones y representantes del Gobierno nacional acordaron que sesionarán tres mesas sectoriales: educación, salud y justicia.

“Esperamos que los acuerdos queden a satisfacción de las partes, con un gana-gana, así haya cosas que no dependen de uno, pero que tenemos la mejor voluntad y serán debatidas con el mayor interés de apoyar a los trabajadores estatales”, anotó Arango.

“Esta mesa siempre va a tener el ánimo y la disposición de escucharlos, entenderlos y tratar de resolver los temas de la mejor manera, porque esta negociación beneficiará a 1.200.000 servidores públicos”, manifestó la titular de la cartera del trabajo.

La próxima reunión será el lunes 18 de marzo de 2019, y se definieron tareas para avanzar, entre las que se destacan: que el pliego sea revisado para que sea único, que se definan los mecanismos para determinar los representantes de las diferentes organizaciones sindicales dentro de la negociación, y que se hagan las consultas necesarias para ver si es posible la conformación de otras mesas sectoriales, adicionales a las tres que quedaron conformadas, o si dichos representantes son tenidos en cuenta para que participen cuando dentro de la negociación puedan asistir cuando sean requeridos.

Fuente: Ministerio del Trabajo.