MUISCA: concepto, principios estratégicos y características
El MUISCA es un Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Automatizado que opera sobre la base de la integralidad, unidad y viabilidad y, la trascendencia. Entre sus características se destaca que es flexible, interconectable, su soporte, disponibilidad, que es seguro, y que es centralizado.
Fecha de publicación:
6 de junio de 2017
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.
El MUISCA es un Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Automatizado. Según consideraciones de la DIAN este modelo de gestión permite el cumplimiento de la misión, visión y objetivos estratégicos de la entidad, y conduce al mejoramiento del recaudo, la gestión y posicionamiento de la misma.
Este modelo se fundamenta en tres principios estratégicos que son: integralidad, unidad y viabilidad y, trascendencia. Sus características principales son:
Consistencia corporativa: es un modelo integral y se encuentra integrado a todos los datos, áreas y procesos.
Flexible a los cambios normativos y organizacionales, además de ser adaptable a los desarrollos tecnológicos.
Modular: está orientado a subsistemas y componentes.
Sencillo: es de fácil acceso y uso por parte de los usuarios.
Parametrizado: permite la realización de adaptaciones ante modificaciones legislativas y/o estructurales.
Sostenible a través del tiempo.
Interconectable: posibilita que la DIAN establezca nuevos vínculos tanto a nivel interno como hacía su entorno.
Recuperable: facilita la recuperación del servicio.
Colaborativo: promueve la notificación ante los cambios automáticos y según los niveles involucrados.
Escalable: permite que la DIAN cubra la demanda de los usuarios, además de su crecimiento sostenible.
Soportable: es necesario el mantenimiento del sistema.
Seguro: creado sobre los más exigentes esquemas y estándares de seguridad informática.
Disponible: conforme a los niveles de servicio.
Centralizado: ya que los datos se encuentran relacionados con todas las entidades a las que pertenece, la información se encuentra accesible para todos los usuarios autorizados, las actualizaciones son globales e inmediatas, existe una sola base de datos física y varías bases de datos lógicas, solo hay un sistema de salvaguardas y restauraciones así como un solo control de seguridad y de calidad.