Entre las modificaciones insertadas a la normativa nacional en diciembre del 2015 mediante el Decreto 2496, se autorizó en la NIC 27 –para los estados financieros separados– la medición de inversiones según el método de participación patrimonial, como opción adicional a la medición al costo.
Entre las modificaciones insertadas a la normativa nacional en diciembre del 2015 mediante el Decreto 2496, se autorizó en la NIC 27 –para los estados financieros separados– la medición de inversiones según el método de participación patrimonial, como opción adicional a la medición al costo.
A pocos días de haber emitido el Decreto Único Reglamentario 2420 del 2015 que compiló toda la normatividad sobre Normas Internacionales de Información Financiera y Normas de Aseguramiento de la Información, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo emitió un nuevo y extenso Decreto 2496 del 2015, que entre otras cosas, contiene el marco normativo para los preparadores de información financiera bajo el Estándar Pleno (Grupo 1) actualizado según las enmiendas realizadas por la IASB en el transcurso del 2015. Las nuevas indicaciones entrarán en vigencia a partir del 1 de enero del 2017, pero se tiene autorización para ser implementada anticipadamente.
Una de las modificaciones que se realizó al marco normativo que le corresponde al Grupo 1, fue con relación a la Norma Internacional de Contabilidad 27 que para efectos de la preparación de estados financieros separados –bien sea por decisión interna o por requerimiento de la regulación local–, solicitaba la medición al costo de las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas.
La nueva disposición contenida en la enmienda realizada al párrafo 10 de la NIC 27, da vía libre para que para que en los estados financieros separados, la entidad preparadora de la información financiera pueda medir sus inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas, por otros métodos diferentes al costo. Las nuevas disposiciones del Estándar permiten la medición como un simple instrumento financiero siguiendo las indicaciones de la NIIF 9, o utilizando el método de participación patrimonial según las indicaciones de la NIC 28 de inversiones en asociadas o negocios conjuntos.
A la hora de preparar estados financieros una entidad puede preparar tres tipos: los consolidados son de aplicación únicamente para los grupos económicos; pero estos pueden elaborar estados financieros separados que corresponden a la información individual de cada una de las entidades que conforman el negocio.
El último tipo son los estados financieros individuales que puede preparar una entidad que no tiene relación de inversión o control con otras organizaciones; como bien lo indica el párrafo 7 de la NIC 27, una entidad que no tenga una subsidiaria, una asociada o una participación en un negocio conjunto no prepara estados financieros separados.
La posibilidad de medir inversiones en estados financieros separados por el método de participación patrimonial, es extensivo para el tratamiento de subsidiaras, negocios conjuntos e inversiones en asociadas; las siguientes son sus características: