La NIA 500 aborda los lineamientos para la obtención de la evidencia en el proceso de auditoría, pues su calidad y suficiencia determinan la idoneidad de las conclusiones sobre las cuales el auditor o revisor fiscal ha construido su opinión.
La NIA 500 aborda los lineamientos para la obtención de la evidencia en el proceso de auditoría, pues su calidad y suficiencia determinan la idoneidad de las conclusiones sobre las cuales el auditor o revisor fiscal ha construido su opinión.
La NIA 500 señala los procedimientos que debe tener en cuenta el revisor fiscal o auditor para obtener la evidencia de auditoría, siendo importante la ejecución de procesos de inspección, observación, confirmación externa, recálculo, procedimientos analíticos y de indagación, razón por lo cual dicha norma puede aplicarse en sincronía con otras NIA que proporcionan un abordaje sobre temas más específicos, como por ejemplo:
En este sentido el auditor o revisor fiscal es el responsable de conseguir la evidencia suficiente y apropiada para sustentar su opinión, por lo cual debe realizar y diseñar los procedimientos adecuados para su obtención.