Esté el hombre o la mujer en régimen contributivo, subsidiado o no esté en ninguno de éstos, a partir de la semana pasada con la expedición de la nueva Ley 1412 de 2010, siempre será gratis éste procedimiento quirúrgico anticonceptivo.
El pasado 19 de Octubre de 2010, se expidió la Ley 1412 de 2010 mediante la cual se autoriza la realización de forma gratuita y se promueve ligadura de conductos deferentes o vasectomía y ligadura de trompas de Falopio como formas para fomentar la paternidad y la maternidad responsable.
La paternidad y la maternidad responsables son un derecho y un deber ciudadano. Las parejas tienen derecho a decidir libre y responsablemente el número de hijos que conformarán la familia o que no quieran tener. La progenitura responsable, se considera una actitud positiva frente a la sociedad, y como tal será reconocida, facilitada y estimulada por las autoridades.
Requisitos para efectuarse el procedimiento de manera gratuita
En el caso de las personas que no están vinculadas al régimen de seguridad social, ni en lo contributivo ni en lo subsidiado, igual también pueden acudir ante cualquier IPS y deben practicar la Ligadura de Trompas de Falopio o la Vasectomía, ya que dichas entidades por disposición legal, pueden recobrar al FOSYGA sus costos.
*Nota: para las personas que no saben leer y escribir, la entidad a la respectiva de salud, tiene que tener medios alternativos para que la persona pueda expresar su consentimiento claro sobre lo que desea y los efectos del mismo.
Cuando se trate de discapacitados mentales, la solicitud y el consentimiento serán suscritos por el respectivo representante legal, previa autorización judicial.
En ningún caso se permite la práctica de la anticoncepción quirúrgica a menores de edad.
Algunas personas han creído que para poderse practicar la intervención quirúrgica de vasectomía o ligadura, es necesario que ya tengan hijos, cuando en ninguna norma, ni en la nueva Ley 1412 de 2010 se establece esa condición, de tal manera que los hombres y mujeres adultas así no tengan hijos, pueden practicarse éste procedimiento sin ninguna restricción.
La persona que se somete a esta práctica quirúrgica tendrá derecho a recibir incapacidad laboral, en los términos y condiciones dispuestas por el médico tratante, garantizando la recuperación en la salud del paciente, o sea, será manejado como una incapacidad de origen común.
Si la EPS o IPS se niegan a practicar de manera gratuita la vasectomía o ligadura procede la Acción de Tutela, pues se estaría violando el derecho constitucional al Libre Desarrollo de la Personalidad o la autodeterminación, ya que nadie puede ser obligado a asumir el rol de padre o madre y con ello, a perder la posibilidad de gozar de su libertad sexual con el riesgo que quedar o dejar en embarazo a la persona con la que tiene coitos.
Anticoncepción Quirúrgica, significa el procedimiento médico-quirúrgico tendiente a evitar la concepción a través de la vasectomía o ligadura de trompas de Falopio.